Categorías: Noticias de Motos

Las matriculaciones de motos caen un 24,4% en agosto respecto a 2020

ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, ha hecho públicos los datos de matriculaciones de motos y vehículos ligeros en el mes de junio. En total se matricularon 13.222 vehículos ligeros, entre motocicletas (11.364 unidades), ciclomotores (1.161 unidades), triciclos (174 unidades) y cuatriciclos (523 unidades).

José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha explicado que “como hemos venido trasladando los últimos meses, esperábamos un verano en el que el mercado retrocediera y así está siendo. El año pasado, tras la salida del confinamiento, hubo un boom en las ventas de motos que afecta a la comparativa y, además, este año la ciudadanía ha tenido un comportamiento más vacacional, lo que se refleja en la comparativa. No obstante, el descenso respecto a 2019 es de solo el 2,3% y creemos que esto es un síntoma positivo”.

“Adicionalmente, siguen afectando al sector los problemas logísticos globales que provocan falta de stock en algunos modelos”, ha señalado.

Mercados

En un mes netamente negativo en todos los mercados del sector, los ciclomotores lideran este retroceso con una caída del 62,7%, lastrada especialmente por la caída de flotas en el canal de alquiler (-94,7%). En la comparativa con el mismo periodo de 2019 es del 13,1%.

Por su parte, el mercado de motocicletas también mengua respecto a agosto de 2020, concretamente un 17,4%. Caen las matriculaciones de las motocicletas de carretera (-18,2%) y los scooters (-18,1,%), mientras que las de campo crecen (+2,4%). Respecto al mismo periodo de 2019 el dato general es mucho menos negativo (-2,7%).

El mercado de otros vehículos ligeros crece un 12,1% respecto a 2020. Los triciclos ceden un 18,7% mientras que los cuatriciclos ligeros y los cuatriciclos pesados mejoran los datos previos significativamente, un 36 y 23,1% respectivamente. El mercado de otros vehículos ligero frente a 2019 presenta un alza de 35,1%.

Matriculaciones por comunidades

Las entregas de motos han retrocedido en todas las comunidades a excepción de Asturias (+3,8%) y Baleares (+11,7%). El descenso más acentuado se ha producido en la principal plaza, Cataluña, donde la caída ha sido del 45,3%.

Situación del año

Durante los meses de enero a agosto de 2021 se han matriculado un total de 129.221 motos y vehículos ligeros. Esto supone un crecimiento del 6,4% respecto a 2020.

Las entregas de motocicletas crecen en este periodo un 7,8%; las de triciclos un 34,2%; las de cuatriciclos ligeros un 64,7%; y las de cuatriciclos pesados un 72,8%. Las matriculaciones de ciclomotores, por el contrario, ceden un 18,6%. El global del sector de motos y vehículos ligeros, frente a 2019, el retroceso es solo del 6,4%.

Si quieres conocer todos los detalles en profundidad, puedes descargar el dossier completo en este enlace.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

3 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

6 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.