Categorías: Noticias de Motos

La ACEM se ha pronunciado con respecto al informe GEAR 2030

El GEAR 2030 es una plataforma establecida por la Comisión Europea para debatir los principales desafíos para la industria automotriz en los próximos 15 años, y hacen a la vez recomendaciones para reforzar la competitividad de la cadena de valor en la industria dentro de Europa. Como era de esperarse, son varias las entidades que se han pronunciado al respecto de lo presentado, entre ellas ACEM, la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas.\r\n\r\nEl secretario general de la ACEM, Antonio Perlot, declaró:\r\n\r\n»El informe GEAR 2030, que se anticipó mucho tiempo atrás, es un paso positivo hacia una política con visión de futuro para el sector automotriz de Europa, incluida la industria de la motocicleta. Los problemas críticos identificados en el informe de la Comisión Europea, como la electromovilidad, la conectividad y la automatización de vehículos, tendrán profundos efectos para el futuro del transporte en Europa y más allá.»\r\n

Perlot agradeció el reconocimiento de necesitar normas en Europa que promuevan la competitividad para hacer así de la Unión un lugar atractivo para inversores.

\r\nCon respecto las motocicletas más directamente, el secretario continuó: «La industria de la categoría L se ha comprometido a ofrecer soluciones de movilidad sostenible ahora y en el futuro. El sector de la motocicleta fabrica vehículos pequeños, ligeros y especializados, esenciales para los desplazamientos y la reducción de la congestión del tráfico en las zonas urbanas. Además, ACEM presenta la perspectiva del sector dentro de la plataforma C-ITS, el Consorcio de Motocicletas Conectadas y la Iniciativa de Vehículos Verdes.»\r\n\r\nPor último, se hizo también referencia al comercio internacional, el cual, según Perlot, es un área importante donde se necesita una acción decisiva. El secretario de la ACEM hace mención directamente a que muchos países del sudeste asiático aún no permiten las importaciones de motocicletas de gama alta, mientras que pueden colocar sus productos fácilmente en el mercado europeo; lo crea una situación desequilibrada, que, para estos «debe ser abordada por los responsables políticos».

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

3 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

6 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.