La alternativa ecológica de motores híbridos sigue estando como prioridad dentro de las grandes automotrices del mundo, y en el marco de la undécima edición del rally “Blue Corridor 2017: Iberia–Baltia”, que promueve el gas natural como combustible alternativo, la marca española SEAT ha reafirmado esta apuesta al participar con su modelo SEAT León TGI.\r\n\r\nCada año, representantes de las compañías automovilísticas, energéticas y de logística de transportes por carretera, organizan este rally con vehículos impulsados por gas natural para dejar en evidencia las muchas ventajas que supone la utilización de este combustible que reduce en torno a un 25% las emisiones de CO2 y un 87% las de NOx; además de ser relativamente mucho más económico debido a un mejor aprovechamiento de la energía y un coste por kilómetro recorrido del GNC, entre un 50% inferior al diesel y un 35% inferior a la gasolina, aproximadamente.\r\n\r\nEste rally pretende mostrar la amplia infraestructura de gas natural que existe a lo largo de las principales ciudades europeas y demostrar que la recarga de este tipo de combustible por carretera hoy en día no es un problema. La ruta tuvo comienzo en Lisboa y, pasando por Madrid, continúa su ruta pasando por Marsella (Francia), Milán (Italia), Ulm (Alemania), Berlín, Poznan (Polonia), Kaliningrad (Rusia), Riga (Letonia), Tallin (Estonia), para culminar en San Petersburgo.\r\n\r\nEl León TGI de SEAT ha recorrido los más de 600km que separan Madrid de Barcelona para apoyar a la caravana de turismos y vehículos industriales pesados que se mueven gracias al gas natural y cuyo objetivo de ruta final sería recorrer los 5.700 kilómetros que conectan la ciudad portuguesa con Rusia.\r\n\r\n\r\n
Gas Natural: energía limpia, económica y eficiente
\r\nAnte las muchas ventajas competitivas frente a otras alternativas híbridas, la apuesta de SEAT es clara con el Gas Natural Comprimido. No sólo destaca su eficiencia energética y consiguiente ahorro económico de combustible, o las bondades ecológicas por reducir el nivel de emisiones de CO2, sino que además, los motores TGI de la compañía española, suponen una mecánica sencilla que reduce los costes de mantenimiento frente a otras tecnologías híbridas, sin renunciar a sus prestaciones.\r\n\r\nEl León TGI utiliza un motor 1.4 de 110 CV de potencia que utiliza siempre el gas natural y sólo emplea el depósito de gasolina cuando no hay GNC, sin que el conductor perciba cambio alguno.\r\n\r\nLos motores híbridos de SEAT se encuentran disponibles en el Mii y el León; pero además, la gama más ecológica y económica se abre camino entre las novedades de la marca española, como en la quinta generación del Ibiza y el nuevo SUV urbano Arona, que dispondrán de una mecánica TGI de 90 CV, disponible para el próximo año.