Presentación de las sesiones de Formació 3.0 Urban para motoristas del Servei Català de Tránsit y Anesdor

El Servei Català de Trànsit y ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas) comenzaron el pasado día 17 la novena edición del programa gratuito de seguridad vial Formació 3.0, cuyo objetivo es ofrecer al motorista, de manera práctica y sencilla, técnicas que mejoren su conducción.

Esta novena edición incorpora por vez primera la modalidad ‘urban’, orientada a los motoristas que conducen más en la ciudad y que se desarrollarán en diferentes ciudades del territorio catalán.

Organizado por el Servei Català de Tránsit y ANESDOR, los cursos de Formació 3.0 para motoristas incluyen este año, por primera vez, sesiones en vías urbanas en distintas ciudades catalanas

Hoy en Barcelona ha tenido lugar la presentación de estos cursos urbanos de la mano de Ramón Lamiel, director del Servei Catalá de Transit y José María Riaño, secretario general de ANESDOR. Periodistas especializados, pilotos y otras personalidades del mundo del motor han realizado el curso.

Al igual que los participantes habituales, estos inscritos ‘VIP’ han tenido la oportunidad de completar un recorrido de veinte minutos acompañados y grabados con cámaras 360 por los instructores. Posteriormente, han repasado las imágenes, comentando con los expertos aquellos puntos donde mejorar su conducción.

Periodistas, pilotos y otras personalidades de las dos ruedas han participado en una sesión especial con scooters en Barcelona

El director del Servei Català de Trànsit, Ramon Lamiel, ha declarado que “analizando los datos de siniestralidad, vemos que es necesario formar a los motoristas en las ciudades, tanto a los que circulan en el centro, como a los que acceden a diario desde las afueras”.

Tras dar comienzo el pasado 17 de marzo, el programa se extenderá hasta el mes de noviembre por todo el territorio catalán con un total de 40 citas, urbanas e interurbanas

Asimismo, en palabras de José María Riaño, secretario general de ANESDOR, “incorporar el segmento de motoristas urbanos era importante, toda vez que más del 50% del mercado actual son scooters urbanos y, junto a peatones y ciclistas, acaparan un 82% de las víctimas del tráfico en las ciudades”.

Todos los interesados pueden encontrar los detalles del programa de Formació 3.0 (fechas exactas, puntos de comienzo de las rutas, condiciones para la inscripción y reserva de plazas) en este enlace.

Entradas recientes

50 años del Hyundai Pony: así nació la industria automovilística coreana

Lanzado en 1975, el Pony fue el primer automóvil coreano de desarrollo propio: todo el… Leer más

3 horas hace

Triumph lanza la nueva gama TXP: su primera familia de motos eléctricas desde los 3 años

Impulsadas por OSET, las TXP son la nueva apuesta de Triumph para el aprendizaje seguro… Leer más

5 días hace

El nuevo reglamento de la DGT dispara el número de vehículos históricos: de 48.000 a 175.000 en solo un año

DGT y FEVA conmemoran el primer aniversario del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos en un… Leer más

1 semana hace

Peugeot celebra 215 años de innovación y estilo con una exposición única en Matadero Madrid

PEUGEOT presenta en Matadero Madrid la exposición “PEUGEOT Historia del Diseño: un viaje por 215… Leer más

2 semanas hace

La red de recarga pública crece un 8,8% en el tercer trimestre y supera los 52.000 puntos en España

El Barómetro de Electromovilidad de ANFAC refleja un avance récord en infraestructura y vehículos eléctricos,… Leer más

3 semanas hace

Las salidas de vía, responsables del 40 % de las muertes en carretera, son el siniestro más letal y olvidado en España

Un estudio del INTRAS alerta de que estos accidentes, concentrados en carreteras convencionales y asociados… Leer más

3 semanas hace

Esta web usa cookies.