La Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Teresa Ribera presentó el 9 de abril en nombre del Gobierno la tercera edición del Plan Moves. Se trata del llamado Plan Moves III, un plan de ayudas estatales que tiene como objetivo fomentar y la facilitar la ampliación del coche eléctrico en España.

Se trata de un plan de ayudas compuesto por un montante total de 400 millones de euros, ampliable hasta 800 millones de euros si la demanda así lo requiere. Se dividirá en ayudas para la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables y para la instalación y desarrollo de puntos de recarga en todo el territorio nacional. La Ministra Teresa Ribera ha establecido el tiempo de validez para estas ayudas hasta el año 2023.

En lo relativo a las ayudas a la hora de adquirir un coche que se pueda beneficiar del plan anunciado, la compra de un coche 100% eléctrico gozará de hasta 7.000 euros de bonificación, mientras que un híbrido enchufable hará lo propio con hasta 5.000 euros.

Requisitos y condiciones para poder beneficiarse del Plan Moves 3

No obstante, las ayudas sólo se concederán a quien cumpla con los requisitos fundamentales. A cambio de las de mayor cuantía ha de entregarse un coche con más de 7 años de edad para su achatarramiento; además, el importe de compra del nuevo coche eléctrico no podrá superar los 45.000 euros, o 53.000 euros si consta de 8 o 9 plazas. De no entregar un vehículo a cambio para achatarrar, la cuantía de la ayuda se reducirá a 4.500 euros. Las mismas ayudas son aplicables a híbridos enchufables que logren más de 90 kilómetros de autonomía (muy pocos lo hacen).

Para la mayoría de híbridos enchufables ofertados hasta el momento en nuestro país, las ayudas se reducen ligeramente. El tope de ayudas disponible es de 5.000 euros cumpliendo con la condición de achatarramiento de un coche de más de 7 años y precio de compra de hasta 45.000 euros, siempre y cuando tenga una autonomía eléctrica homologada mayor de entre 30 y 90 kilómetros. Si no se entrega un vehículo a cambio para su achatarramiento, la cuantía de la ayuda se reducirá a  2.500 euros.

Ayudas al Plan Moves III

Lo mayores beneficiados de estas ayudas serán aquellos que compren un vehículo comercial ligero eléctrico con una autonomía mayor de 30 kilómetros. Entregando un vehículo a cambio de más de siete años para su achatarramiento se verá recompensado con 9.000 euros de ayuda, y de 7.000 en caso de no hacerlo. No se especifica precio máximo de la transacción en este caso.

En todos los casos los precios señalados no incluyen el IVA, por lo que quedarán incluidos coches cuyo precio de venta al público sea de hasta 54.450 euros de precio final.

La Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico comentó que con este plan de ayudas estatal se marca el objetivo de que «en 2023 al menos 250.000 vehículos eléctricos estén en nuestras calles y en nuestras carreteras y al menos haya 100.000 puntos de recarga, contando tanto públicos como privados, una medida que contribuirá a electrificar la movilidad y evitar más de 450.000 toneladas de CO2, además de generar más empleo y actividad en un momento crítico qué es una cadena de valor fundamental».

En los ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes, se tendrá una ayuda de un 10% adicional para la adquisición de puntos de recarga.

Imagen:Foto de Coche creado por teksomolika – www.freepik.es