Piden aclarar calendario de implementación de la normativa Euro 5 en la conferencia anual de la ACEM

ACEM, la Asociación de Fabricantes Europeos de Motocicletas, celebró la semana pasada su décimo tercera Conferencia Anual en Bruselas, la cual giró en torno a la movilidad sostenible bajo el título “El motociclismo sostenible en Europa”. La cita reunió 250 asistentes en representación del sector y de las principales administraciones nacionales y europeas, así como asociaciones del ámbito de las dos ruedas. ANESDOR estuvo presente en calidad de miembro del Comité Ejecutivo de ACEM\r\n\r\nEn el transcurso de la jornada, se debatió cómo la administración, el sector dos ruedas y la sociedad en general pueden trabajar conjuntamente para la promoción de políticas que contribuyan a una movilidad más sostenible en el continente. En ese sentido, el papel de la motocicleta en la movilidad urbana, la aprobación y los cambios que conllevará el próximo cambio en la Normativa Europa de Emisiones para motocicletas –de la Etapa Euro 4 a la Euro 5– o la evolución y el impacto de los vehículos de dos ruedas eléctricos fueron algunos de los temas que centraron el debate.\r\n\r\nEn su intervención, el adjunto a la Dirección General de la Comisión Europea para el mercado interior, industria, emprendimiento y Pymes, el finlandés Antti Peltomäki, destacó que “La industria del motociclismo está pasando por cambios estructurales similares a los que vemos en otras industrias europeas. En nuestra reciente política de comunicación industrial, hemos examinado cómo el sector industrial europeo puede ser más brillante, limpio y sostenible, ganando a su vez margen competitivo”. \r\n\r\nEn el transcurso de la Conferencia, diversas marcas europeas e internacionales mostraros varios de sus últimos modelos y prototipos, dotados de una alta tecnología. Entre ellos, el Consorcio Resolve, formado por las marcas Piaggio, KTM, Bosch e Idiada, presentó dos prototipos eléctricos: un triciclo y un cuadriciclo ligero. Un proyecto financiado por la Unión Europea con 6,8 millones de euros, y enmarcado dentro del programa European Horizon 2020.\r\n\r\nPor su parte, el Consorcio de Motociclismo Conectado (CMC), plataforma compuesta por las marcas de la industria que busca la cooperación y el desarrollo de sistemas de transporte inteligente, exhibió algunos de sus últimos vehículos.\r\n\r\nPara Stefan Pierer, actual presidente de ACEM y CEO de KTM, “la industria de la automoción está comprometida con la sostenibilidad. Desde 1999, las emisiones de monóxido de carbono u óxidos de nitrógeno de las motocicletas se redujeron en más de un 90%”. Pierer añadió que en los próximos meses comenzaremos a trabajar en la implementación del futuro medioambiental de la etapa Euro 5 de emisiones. En este sentido, la fabricación de nuestros vehículos requiere de una planificación compleja que hay que realizar con un margen de tiempo amplio y, por ello, necesitamos urgentemente una mayor claridad por parte de la Comisión Europea sobre las especificaciones técnicas y el calendario de implementación de Euro 5”.\r\n\r\nAntonio Perlot, secretario general de ACEM, incidió en su intervención en la contribución sustancial de la motocicleta a una movilidad más sostenible con una representatividad cada vez mayor en las grandes ciudades. Asimismo, destacó que “el sector de las dos ruedas, continuará invirtiendo en I+D+i para la producción de motocicletas más seguras y respetuosas con el medioambiente”.\r\n\r\nAl término de la conferencia, José María Riaño, secretario general de ANESDOR, señaló que “la Conferencia ha permitido compartir experiencias y sinergias entre los fabricantes, la administración y los stakeholders para seguir trabajando en la consecución de una movilidad más sostenible y en la mejora de la calidad del aire de nuestras ciudades”. Riaño ha recordado asimismo que “la motocicleta desempeña un papel fundamental en la movilidad de millones de europeos, en tanto que la moto reduce los tiempos de desplazamiento, es más fácil de aparcar y es, también, más económica”.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

2 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

5 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.