Categorías: Seguridad Vial

Nuevas balizas antiniebla

El delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones, presentó, junto con la subdelegada del Gobierno en Lugo, Maria Isabel Rodríguez, el subdirector de Movilidad y Tecnología de la DGT, Jorge Ordás, el jefe provincial de Tráfico de Lugo, Angel Alvárez y el director del centro de gestión del Noroeste-Cantábrico Ramiro Martínez, el nuevo sistema de balizas inteligentes de climatología adversa que se han instalado en la Autovía A-8 a su paso por el Concello de Mondoñedo, un punto donde las condiciones de circulación se ven afectadas por la densa niebla que se suele instalar en el alto de O Fiouco.

Este sistema de balizamiento es continuación del desvío automatizado que se instaló en 2016 y que permite a los responsables de la gestión del tráfico redirigir de forma automatizada la circulación de vehículos de la Autovía A-8 a la N-634 cuando las condiciones de visibilidad causadas por la niebla hacen que la circulación sea muy complicada y se vea comprometida la seguridad vial.

Proyecto pionero en Europa

Según Jorge Ordás, «el desvío automatizado nos ha ayudado a mejorar el tiempo de uso de la autovía cuando hay niebla intensa y tenemos que desviar la circulación, pero ahora queremos dar un paso más y, valiéndonos de la tecnología existente, hemos diseñado un proyecto, pionero en Europa, innovador y económico para resolver un problema concreto, la niebla, que nos permite reducir al máximo el número de horas que la autovía tiene que estar cerrada en dicho tramo y que supone una mejora sustancial en la explotación de la autovía y la mejora significativa en la seguridad vial del tramo en cuestión».

Para llevar a cabo este proyecto se han instalado en el tramo donde se asientan las nieblas en dicha autovía balizas más potentes, con mayor luminosidad y con la posibilidad de señalizar o avisar al conductor si circula por delante de él otro vehículo y que además pueda seguir el desplazamiento del mismo. Para ello se ha cantonalizado la totalidad del tramo conflictivo en ambos sentidos y en secciones de 50 metros, colocando balizas detectoras en ambos márgenes de cada sección, tal y como puede verse en el gráfico.

Las balizas detectoras consisten en un cuerpo físico con dos ventanas, la de la parte inferior con leds ámbar y la superior con leds rojo, sobre un poste e 1,50 metros sobre la calzada, de modo que ante situaciones de una niebla determinada se encenderán las ventanas inferiores de color ámbar que balizarán el tramo conflictivo, indicando al conductor la traza de la autovía en condiciones de seguridad. La ventana de color rojo se encenderá cuando las balizas, a través de diferentes tecnologías, detecten el tránsito de otro vehículo. Una vez detectado el coche, se enciende la parte superior de las balizas de color rojo de modo que a medida que se desplace el primer vehículo, quedarán encendidas las balizas a su paso y permitirán al vehículo que le preceda ver a una distancia aproximada de 100 metros y poder circular con seguridad.

Además de las balizas, también se ha colocado un panel vertical informativo en el que se advierte al conductor que va a transitar por un tramo en el que se puede encontrar niebla y de la necesidad de guardar una distancia mínima entre vehículo de dos de las balizas instaladas.

En 2021 la niebla causó 324 accidentes con víctimas en carretera en los que se registraron 501 víctimas y 13 fallecidos

Cuando la distancia de visibilidad por niebla es inferior a 40 metros y no se puede circular en condiciones seguras, los responsables de la gestión del tráfico establecen el nivel Negro y se procede a cortar la A-8 al tráfico, desviando el mismo, a la N-634, alternativa a la Autovía entre los puntos kilométrico 536 y 552 en ambos sentidos.

Accidentalidad

La mayoría de los accidentes de tráfico que se producen en zonas de niebla suelen ser colisiones con el vehículo que va delante por no respetar, entre otras cuestiones, la distancia de seguridad. Con este fenómeno meteorológico adverso, la visibilidad se reduce y además, el firme puede estar húmedo y reducirse la adherencia.

En 2021 (datos provisionales) en ámbito DGT (España excepto Cataluña y País Vasco) y con niebla en el momento del siniestro se produjeron 324 accidentes con víctimas, en los que se registraron 501 víctimas, de los cuales 13 fallecieron.

En el tramo donde se ha actuado con las balizas en Galicia, el 26 de julio de 2014 se produjo un accidente múltiple, con colisiones en cadena por causa de este fenómeno, en el que se vieron implicados 40 vehículos y en el que falleció una persona.

Fuente: Revista DGT

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

3 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

6 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.