Las casi 46.000 matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) que se han registrado en nuestro país entre enero y septiembre supone un crecimiento del 82,8% del mercado respecto al mismo periodo del pasado año.\r\n\r\nEn el mes de septiembre también se registran números positivos, con un alza del 74,9% y un total de 5.160 unidades matriculadas. Este incremento ha conseguido que este tipo de vehículos alcance una cuota del 5,1% sobre el mercado total. Los turismos, además, registran una cuota aún mayor, con un 6% sobre el total de las matriculaciones.\r\n\r\nLos vehículos eléctricos e híbridos forman parte del futuro y son, también, una realidad. Ofrecen movilidad sostenible, limpia y segura. Aunque es cierto que a España aún le queda camino por recorrer hasta alcanzar tasas de vehículos alternativos más altas, como ocurre en otros países europeos, poco a poco éstas se van incrementando. Por este motivo creemos que son necesarios planes de estímulo mantenidos en el tiempo que ayuden a impulsar el mercado de vehículos alternativos.\r\n

Vehículos eléctricos

\r\nEl mes de septiembre ha sido positivo para el mercado de vehículos eléctricos, que alcanzaron un volumen de 958 unidades matriculadas, lo que supuso un incremento del 180,1% en comparación con mismo mes del año 2016. Casi el 90% de los vehículos eléctricos matriculados fueron turismos. El estímulo del Plan MOVEA está detrás del notable impulso en las matriculaciones, agotándose los fondos destinados a estos vehículos en muy poco tiempo.\r\n\r\nEn los nueve primeros meses del año, este tipo de vehículos alcanzaron un total de 5.342 matriculaciones, con un crecimiento del 62,7% en comparación con el mismo periodo de 2016.\r\n

Vehículos híbridos

\r\nEl mercado de vehículos con tecnología híbrida ha crecido en el mes de septiembre un 61,2% y ha alcanzado un total de 4.202 unidades registradas.\r\n\r\nEn el periodo enero-septiembre se mantienen a buen ritmo las matriculaciones, con un total de 40.644 unidades y un crecimiento del 85,8% en comparación con el mismo periodo del pasado año.