Categorías: Consejos Legales

Manipular el cuentakilómetros de un vehículo

Manipular el cuentakilómetros de un vehículo es ilegal. No se puede cambiar a no ser que manipulemos el sistema de medida, algo que va siendo complicado en la actualidad con la llegada de los indicadores digitales, y que no lo era tanto cuando se trataba de relojes analógicos.\r\n\r\nEstá claro que a la hora de vender o comprar un coche o moto de segunda mano uno de los factores que más se tienen en cuenta son los kilómetros que ha recorrido el coche o la moto. Si estamos en fase de búsqueda de vehículo de segunda mano, hay otros indicadores que nos hablan del uso que ha tenido el vehículo como los desgastes de pedales, volante, cambio, puertas o asientos, todo aquello que nos indique que el uso real del vehículo.\r\n\r\nSi sospechamos que el cuentakilómetros ha sido manipulado hay que rechazar inmediatamente esta compra. Por un lado porque habla de la honradez, más bien de la falta de ella, del vendedor. Segundo porque es un factor determinante para poder controlar los elementos de mantenimiento programado del fabricante, más allá de los típicos cambios de aceite… Por ejemplo hay que ser muy estrictos con el cambio de correas de distribución, mantenimientos de las transmisiones u otros aspectos.\r\n\r\n\r\n\r\nUn vehículo bien mantenido, a pesar de que su cuentakilómetros marque una cifra elevada, es una buena opción de compra. Es más importante que el vendedor nos garantice las revisiones puntuales que se le ha realizado a la moto o al coche, que lo que indique su cuentakilómetros. Y esto se puede comprobar por ejemplo con el libro de mantenimiento o si guarda las facturas del taller con los kilómetros a las que se realizó las operaciones de reparación o mantenimiento.\r\n

¿Por qué las ITV apuntan los kilómetros de nuestro vehículo?

\r\nDesde el año 2012 las ITV están obligadas a apuntar los kilómetros del vehículo que pasa la revisión en la hoja de trabajos. De esta forma a nivel europeo se intenta llevar un mayor control de la antigüedad del parque y del posible fraude del cuentakilómetros. En España esta medida entró de forma obligatoria el 1 de enero de 2014.\r\n\r\nUn dato curioso es que en esta medida se ponen los kilómetros que marca el reloj, y no se considera a los vehículos más antiguos que a los 99.999 kilómetros volvían a cero.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

3 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

6 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.