Categorías: Seguridad Vial

Ley de Tráfico y Seguridad Vial, los usuarios de motos y el sector profesional presentan enmiendas

La comunidad motera de España representada por los colectivos de usuarios, el sector empresarial y los profesionales de enseñanza de seguridad vial consideran necesario que se modifiquen algunos apartados del proyecto de la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial.

La norma se encuentra en fase de presentación de enmiendas en el Congreso de los Diputados. En este marco, las entidades PMSV (Plataforma Motera para la Seguridad Vial), AMM (Asociación Mutua Motera), ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas) y PROVIAL (Asociación de Profesores de Formación Vial) han presentado, de forma conjunta, una serie de propuestas con el objetivo de contribuir a mejorar de forma directa la seguridad vial de los motoristas.

Las asociaciones consideran positivo el esfuerzo del Gobierno para desarrollar una ley que refuerce la seguridad vial, especialmente en lo concerniente a los colectivos vulnerables, como pueden ser los motociclistas.

No obstante, consideran erróneos algunos puntos que esperan puedan ser subsanados. Con este fin, han trasladado a los grupos políticos representados en el Parlamento una serie de enmiendas:

  • No suprimir el margen de 20 km/h en adelantamientos
  • No imponer como obligatorio el airbag para motoristas
  • Permitir el uso de intercomunicadores en los cascos de moto
  • Prohibir el uso del móvil dentro del casco
  • La modificación del título de la ley

Siendo puntos concretos que mejoran la seguridad vial del colectivo motociclista, dentro de una Ley amplia y de gran calado, es razonable esperar la sensibilidad de los grupos políticos para recoger estas enmiendas que demanda en bloque la comunidad motera.

Las enmiendas de intercomunicadores y el uso obligatorio de equipamientos, como el airbag, tienen como objeto la inclusión de estos elementos en la Ley como marco impuesto por el Legislativo, dado que se están analizando también en el Reglamento de Circulación.

Respecto al título de la Ley, consideran inadecuada la referencia a la Circulación de Vehículos “a Motor”, dado que es un anacronismo en un momento como el actual, en el que cada vez más, las bicicletas y otros vehículos sin motor, se incorporan a la movilidad, estando todos ellos igualmente sometidos a la normativa de tráfico.

Estas enmiendas son respaldadas por cerca de 600.000 motoristas e incluso por la Federación Europea de Asociaciones Motoristas (FEMA) a nivel europeo.

Imagen: Foto de Árbol creado por bublikhaus – www.freepik.es

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

3 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

6 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.