Categorías: Noticias de Coches

Las ventas de turismos crecen un 16% en septiembre y superan niveles prepandemia

El mercado del automóvil continúa al alza. En septiembre se vendieron 85.167 turismos, lo que supone un crecimiento del 16,4% respecto al mismo mes de 2024 y, por primera vez desde la pandemia, se superan las cifras de septiembre de 2019, cuando se registraron 81.746 matriculaciones.

Uno de los grandes impulsores del mercado ha sido el vehículo electrificado, que en septiembre alcanzó las 20.479 unidades vendidas, casi el doble que el año anterior (+97%) y representando ya una de cada cuatro operaciones. En lo que va de año, se han matriculado 158.744 turismos eléctricos o híbridos enchufables, un 98% más que en 2024.

En el acumulado anual, las ventas de turismos suman 854.658 unidades, lo que representa un crecimiento del 14,8%. De mantenerse este ritmo, el sector cerrará 2025 con más de 1,1 millones de matriculaciones.

Emisiones más bajas y canales en positivo

La media de emisiones de los turismos vendidos en septiembre cayó a 97,3 g/km de CO₂, un 13,7% menos que el año pasado. Por canales, el mercado particular creció un 24,4% (45.566 unidades), el de empresa un 14,8% (36.441 unidades), mientras que el de alquiladores fue el único en caer, con un descenso del 33,8%.

Comerciales ligeros e industriales también crecen

El buen momento se extendió al resto de segmentos. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentaron un 18,2%, con 15.161 ventas en septiembre. En lo que va de año, acumulan un crecimiento del 13,2%.
Los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses también cerraron el mes en positivo, con 3.572 unidades (+18,2%). En el acumulado, suman 24.227 ventas, aunque todavía un 7,7% menos que en 2024.

El sector reclama estabilidad en las ayudas

Desde las asociaciones del sector se destaca la importancia del crecimiento, aunque se advierte de que la falta de continuidad de los fondos del plan MOVES III en algunas comunidades autónomas puede frenar el avance del mercado electrificado.

Félix García, director de comunicación de ANFAC, subrayó que “septiembre ha sido el primer mes desde la pandemia en el que las ventas totales superan las cifras del mismo mes de 2019” y advirtió de que “urge ampliar los presupuestos del MOVES en las comunidades donde ya se han agotado”.

En la misma línea, Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, señaló que la penetración del 25% del vehículo electrificado “difícilmente se hubiera alcanzado sin las ayudas oficiales”. Por su parte, Tania Puche (GANVAM) destacó que el mercado acumula ya 13 meses consecutivos en positivo y reclamó que las ayudas lleguen en forma de descuentos directos en factura para mantener el buen ritmo en la recta final del año.

Por su parte, Tania Puche directora de comunicación de GANVAM, subraya que el mercado lleva 13 meses en positivo, impulsado sobre todo por compras de particulares y empresas, y que en septiembre ya se sitúa ligeramente por encima de los niveles prepandemia. Señala que el híbrido no enchufable sigue siendo la opción preferida, aunque los vehículos electrificados ya representan casi una de cada cuatro ventas. Reclama fondos estables y ayudas directas aplicadas en la factura para mantener el dinamismo y evitar el estancamiento del mercado en la recta final del año.

Entradas recientes

Peugeot celebra 215 años de innovación y estilo con una exposición única en Matadero Madrid

PEUGEOT presenta en Matadero Madrid la exposición “PEUGEOT Historia del Diseño: un viaje por 215… Leer más

3 días hace

La red de recarga pública crece un 8,8% en el tercer trimestre y supera los 52.000 puntos en España

El Barómetro de Electromovilidad de ANFAC refleja un avance récord en infraestructura y vehículos eléctricos,… Leer más

6 días hace

Las salidas de vía, responsables del 40 % de las muertes en carretera, son el siniestro más letal y olvidado en España

Un estudio del INTRAS alerta de que estos accidentes, concentrados en carreteras convencionales y asociados… Leer más

1 semana hace

Triumph Coast 2 Coast 2025: desafíos, épica y compañerismo sobre dos ruedas

El raid moto-turístico de la marca británica firma una octava edición de récords, paisajes inolvidables… Leer más

1 semana hace

El Servei Català de Trànsit impulsa nuevas medidas para mejorar la seguridad de los motoristas en curvas peligrosas

El Servei Català de Trànsit (SCT) celebró el pasado martes una jornada técnica centrada en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de la moto sube un 14% en septiembre mientras urge revisar el etiquetado ambiental

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró septiembre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.