Categorías: Noticias de Motos

La RFME celebra su centenario por todo lo alto con las estrellas del Motociclismo

La Real Federación Motociclista Española celebró anoche sus primeros 100 años de existencia. Y lo hizo a lo grande, reuniendo a las principales estrellas del motociclismo nacional en una velada que será recordada siempre.

El Palacio de Cibeles de Madrid fue el escenario donde se recordó un siglo de historia sobre dos ruedas a través de sus protagonistas, que nos han dado nada menos que 462 títulos mundiales, y de un espectáculo audiovisual sin precedentes que pudo seguirse en directo en el canal de Youtube de la RFME y en RTVE PLAY.

Pilotos de la talla de Marc Márquez, Álvaro Bautista, Sito Pons, Álex Crivillé, Jordi Tarrés, Toni Bou, Iván Cervantes, Marc Coma, Laia Sanz, entre otros muchos desfilaron por la alfombra roja y fueron reconocidos por su contribución al deporte… pero también acudieron autoridades como José Manuel Franco, presidente del Consejo Superior de Deportes, y José Luis Martínez – Almeida, alcalde de Madrid, o los presidentes de la FIM, FIM E y FIM LATAM.

Paseo de la Fama

Los pilotos con dos o más títulos mundiales tuvieron un momento privilegiado en la noche. La RFME preparó un Paseo de la Fama, al más puro estilo Hollywood, donde dejaron la huella de su mano plasmada para la posteridad junto a un gran tótem con su imagen. Todo ello rodeado de una espectacular colección de motos campeonas que hicieron las delicias de los más de 300 asistentes, que disfrutaron de un previo a la Gala distendido y emocionante.

10 campeones del mundo en 2022. Aspar, Casco de Oro

Gerard Bailo, en Flat Track, Berta Abellán, Sandra Gómez y Alba Villegas, en el Trial de las Naciones Femenino, Toni Bou, Adam Raga y Jaime Busto, en el Trial de las Naciones Masculino, el mismo Toni Bou en TrialGP y XTrial, José Antonio Rueda, en JuniorGP, Álvaro Díaz, en SSP300, Izan Guevara, en Moto3 y Álvaro Bautista, en SBK recogieron sus diplomas y medallas por los títulos conseguidos la pasada temporada. Entre ellos faltó Augusto Fernández, campeón de Moto2, que no pudo estar por compromisos con su equipo.

Jorge Martínez “Aspar” recibió la máxima condecoración de la RFME: El casco de Oro. Javier Grima, director de Teledeporte, en representación de RTVE, entregó el galardón en compañía de Manuel Casado y el acalde de Madrid.

Leyendas RFME

 

En 100 años de historia ha habido personalidades y pilotos que merecían un reconocimiento especial, son las Leyendas de la RFME. El presidente Juan Álvarez, Carmelo Ezpeleta y los pilotos Jordi Tarrés, Toni Bou, Iván Cervantes, Laia Sanz, Marc Coma, Sito Pons, Alex Crivillé y Marc Márquez recibieron este merecido galardón ante la ovación de los cientos de asistentes.

También se recordaron las grandes rivalidades de la historia pasada y presente con imágenes emblemáticas de esos duelos inolvidables. Nieto – Tormo, Lorenzo – Pedrosa, Bou – Raga, Tarrés – Colomer, Colomina – Luisake, Butrón y Campano…. E incluso el legendario Toni Elías padre recordó los primeros años del motocross en nuestro país.

Un momento muy emotivo fue el bloque de “Heroínas” donde subieron todas las grandes campeonas de las distintas especialidades como Ana Carrasco, Beatriz Neila, Sara Sánchez, Sara García, Berta Abellán, Alba Villegas, Sandra Gómez, Daniela Guillén, Gabriela Seisdedos, arropando a Laia. La sorpresa de la noche fueron Prisca Vázquez y Charo García de la Barga que también se unieron a este elenco maravilloso como pioneras de la velocidad en los años 70.

Ángel Nieto, en la memoria de todos

El último protagonista de la noche fue Ángel Nieto, al que se le rindió un emotivo homenaje. Su hijo, Gelete, recogió su galardón y no dudó en manifestar que si su padre hubiera podido estar en este evento “estaría alucinado por ver cómo ha crecido el motociclismo”.

Manuel Casado, presidente de la RFME, su fundió en un sincero abrazo con Gelete y ambos abandonaron el escenario para dar fin a esta gran Gala del Centenario. Ahora a por los próximos 100 años de Pasión, Leyenda y Éxito.

Entradas recientes

Luz V16 obligatoria desde el 1 de enero de 2026: todo lo que debes saber

La luz V16 conectada será un elemento obligatorio en España desde el 1 de enero… Leer más

2 días hace

La producción de vehículos en España cae un 5,4% hasta octubre y encadena un segundo año de retrocesos

La industria automovilística española continúa encadenando descensos. Entre enero y octubre de 2025, las fábricas… Leer más

4 días hace

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

1 semana hace

La movilidad se encarece un 27% desde 2020: el nuevo libro blanco de Arval desvela las causas y las claves para contener el TCO

Entre 2020 y 2025 se ha producido una “tormenta perfecta” en la que todos los… Leer más

1 semana hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

2 semanas hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.