A lo largo de 75 años, las furgonetas Volkswagen se han convertido en un vehículo de culto, sirviendo como base para múltiples versiones, desde modelos comerciales hasta icónicas autocaravanas. En la era de la movilidad eléctrica, «La furgoneta VW para todos» se transformó en «La furgoneta VW adecuada para cada uno». Con el Multivan, que en 2021 incorporó por primera vez un motor híbrido enchufable, y el ID. Buzz en 2022 como la primera furgoneta VW eléctrica de producción a gran escala, la marca ha dado un paso firme hacia el futuro sin perder la esencia del legendario T1.
El 8 de marzo de 1950, Volkswagen inició la producción de su segunda línea de productos tras el Escarabajo. Con un motor de cuatro cilindros y 25 CV, el T1 alcanzaba una velocidad de 80 km/h, cifras que posteriormente aumentaron. Variantes como la Kombi, el minibús y la furgoneta se popularizaron rápidamente. En 1951, nació la legendaria «Samba Bus» con su característico techo plegable y 23 ventanas. En 1962, se alcanzó la unidad un millón. Dos años después, la famosa imagen de una T1 en Woodstock la convirtió en un símbolo de libertad.
La segunda generación introdujo un diseño más moderno con un parabrisas de una sola pieza y puerta corredera de serie. En 1972, se llevó a cabo una renovación importante, y en 1978, Volkswagen fabricó su unidad número 4,5 millones. Su producción continuó en México y Brasil hasta 2013.
El T3 presentó un diseño angular con mayor espacio interior. Se incorporaron motores diésel y gasolina más potentes y, en 1988, Volkswagen lanzó la autocaravana California, que fue un éxito inmediato.
La T4 marcó una revolución técnica con la introducción de motores y tracción delantera, ofreciendo una conducción similar a la de un turismo. Se incorporaron motores TDI y VR6 de hasta 204 CV, y se fabricaron alrededor de dos millones de unidades.
El T5 destacó por su diseño espacioso y ergonómico. Se fabricaron diversas versiones como Kombi, Caravelle, Multivan y California. Sus motores ofrecieron hasta 235 CV.
El T6 introdujo mejoras en motorización y tecnología, con motores de hasta 204 CV y opciones como tracción 4MOTION y caja DSG. En 2019, el T6.1 incorporó elementos digitales avanzados.
Desde 2021, el Multivan basado en la plataforma MQB se ha convertido en el más flexible y sostenible hasta la fecha, con su versión híbrida enchufable. En 2024, se estrena el nuevo California con tracción total híbrida enchufable.
Desde 2022, el ID. Buzz y el ID. Buzz Cargo representan la apuesta eléctrica de VW. En 2024, se incorporan versiones de 286 CV, baterías de hasta 86 kWh y el ID. Buzz GTX, el más potente con 340 CV.
Las nuevas versiones del Transporter y el Caravelle ofrecen más espacio, mayor eficiencia y propulsión optimizada, con opciones diésel, híbridas enchufables y eléctricas.
Con 75 años de evolución, las furgonetas Volkswagen continúan siendo un referente en movilidad, combinando historia, innovación y sostenibilidad.
El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más
En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más
España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más
El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más
En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más
El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más
Esta web usa cookies.