Desde hace algún tiempo IVECO ha propuesto que el gas natural será el protagonista de la próxima revolución en el sector del transporte y ahora el Ministerio de Transporte e Infraestructura Digital de Alemania lo ha corroborado al confirmar que esta es la única alternativa al diesel cuando pasamos a hablar a gran escala y con miras a la movilidad sostenible\r\n\r\nJavier Ruesga, Ingeniero GNL de Enagás, declara al respecto que el gas natural es el combustible más limpio de todos, con diferencia. Además, presenta unas propiedades físico-químicas y termodinámicas que lo hacen más seguro que otros gases combustibles. Por otro lado es competitivo, porque se oferta a buen precio; y ambientalmente muy interesante.»\r\n

Mismo producto, distinta fase térmica

\r\nEl gas natural podemos utilizarlo dentro del sector de dos maneras distintas, y cada una de ellas tiene su ventaja y su desventaja:\r\n

    \r\n

  • El gas natural licuado (GNL) es un gas natural que ha sido procesado para ser transportado y almacenado en estado líquido a baja temperatura.
  • \r\n

  • El gas natural comprimido (GNC) es gas natural almacenado a altas presiones, entre 200 y 250 bares.
  • \r\n

\r\nAntonio Murugó, Director de Estrategia del Grupo HAM, añade al respecto que “El GNL es un producto criogénico que va a 160 grados bajo cero y la ventaja, respecto al funcionamiento en un camión, es que la autonomía que ofrece es mucho mayor. El GNC viene comprimido y tiene una desventaja de una menor autonomía, pero a cambio, es más fácil la instalación. Es una alternativa muy viable para vehículos que no necesitan de un largo recorrido, de autonomías cortas, por ejemplo, para trabajos dentro de ciudad o para repartos. Para vehículos que necesitan recorrer largas distancias la alternativa del GNL es la mejor solución”.\r\n\r\n

Antonio Murugó, Director de Estrategia del Grupo HAM

\r\n\r\nJavier Camón, Responsable de producto de Gama Media y Ligera de IVECO, explica por qué el GNL ofrece más autonomía en un vehículo: “El GNL no deja de ser gas natural comprimido, que de una manera criogénica se hace más pequeño y se pueda almacenar en depósitos de gas natural licuado y proporcionarnos más autonomía”. José María Chamizo, Director de Desarrollo negocio de Gas de IVECO, añade que “en el mismo volumen cabe muchísimo más GNL que GNC, y esto va a permitir tener mucha más autonomía, por lo que el GNL es ideal para el transporte de larga distancia”.\r\n

IVECO, líder del mercado

\r\nIVECO lleva 20 años investigando y siendo una empresa pionera en tracciones alternativas. Como resultado es, a día de hoy, el único fabricante que ofrece una gama completa de modelos de gas natural, con tres familias de motores que van de los 136 a los 460 CV, y una oferta tanto de vehículos comerciales ligeros como vehículos pesados para transporte de larga distancia; así como autobuses.\r\n

IVECO cuenta con 22.000 unidades de vehículos vendidas en todo el mundo

\r\nEl nuevo Stralis NP 460 ofrece la única gama completa de camiones pesados de gas natural diseñados específicamente para cubrir un rango completo de misiones, desde el transporte regional hasta el internacional, desde el transporte de grandes volúmenes hasta aplicaciones para cajas móviles o ADR y logística de construcción.\r\n\r\n

IVECO Stralis NP460

\r\n\r\nEste vehículo puede funcionar con GNC, GNC y GNL combinados o GNL. La versión de doble depósito de GNL garantiza una autonomía récord de hasta 1.600 km. El nuevo Stralis NP 460 cuenta con las tecnologías de eficiencia de combustible más avanzadas de IVECO y la máxima comodidad de la cabina Hi-Way, diseñada para misiones de larga distancia.\r\n\r\nEl Stralis NP460  ya ha demostrado su popularidad en el sector del transporte pesado internacional de hasta 40 toneladas y muchos clientes han confirmado que supone una importante reducción del coste total de propiedad (TCO). En lo relativo al rendimiento medioambiental, los beneficios resultan significativos con el gas natural fósil, con una drástica reducción del 99 % de partículas en suspensión y del 60 % de NOx en comparación con los límites del estándar Euro VI. Además, al funcionar con biometano, sus emisiones de CO2 se recortan un 95 %. También disminuye la contaminación acústica, con un funcionamiento extremadamente silencioso a menos de 71 dB.\r\n\r\nEste revolucionario camión de IVECO brinda a los operadores de transporte la ventaja competitiva de ofrecer una logística realmente sostenible, algo en lo que desde dentro de la marca buscan estandarizar con el fin de que otras grandes automotrices consideren y trabajen de la mano con estos avances que terminan beneficiando a todos, incluyendo a nuestro planeta.