Categorías: Noticias de Motos

Europa sienta las bases para el futuro de la moto conectada

El Consorcio de Motocicletas Conectadas (Connected Motorcycle Consortium -CMC-) ha publicado las especificaciones básicas del Sistema de Transporte Inteligente Cooperativo (Cooperative Intelligent Transport System -C-ITS-) para motocicletas.

El organismo ha desarrollado un conjunto de documentos que abordan diversos temas relacionados con la introducción de los sistemas inteligentes cooperativos para motocicletas, tales como: condiciones de activación, precisión de la localización, algoritmos y datos comunicados, así como la interfaz del piloto y rendimiento de la antena.

El Consorcio de Motocicletas Conectadas es una entidad que trabaja a nivel europeo con la participación de fabricantes de motocicletas, proveedores, investigadores y asociaciones. Desde 2016 se desempeña con el objetivo de hacer de las motocicletas parte de la futura movilidad conectada.

El CMC trabaja en unas 30 aplicaciones, mediante las que a través de la conectividad se podrá advertir a los conductores de situaciones potencialmente peligrosas. La integración de las motocicletas en el ecosistema de transporte inteligente aportará importantes beneficios en materia de seguridad y conducirá a una mejor integración de las motocicletas en el sistema de transporte.

ACEM, la asociación de fabricantes europea, como miembro del CMC, ha contribuido a la consecución de uno de los principales objetivos del Consorcio: definir las «especificaciones básicas de los sistemas C-ITS para motocicletas».

El CMC ha hecho importantes progresos en este ámbito mediante varios estudios que se presentan esta semana. Todos estos temas se describen en su propio capítulo con sus documentos de informe descargable en este enlace.

  1. Evaluación
  2. Aplicaciones
  3. Especificación del sistema
  4. Prueba y evaluación de prototipos
  5. Posición hacia otros estándares
  6. Interfaz Hombre-Máquina
  7. Mapa de ruta hacia el futuro

Claire Depré, directora de la Unidad de Transporte Sostenible e Inteligente de la Comisión Europea ha felicitado a el CMC «por el trabajo realizado, por aportar mucha más innovación y contribuir a la seguridad del sistema de transporte en general».

José María Riaño, secretario general de ANESDOR y miembro del Comité Ejecutivo de ACEM, ha explicado que “los sistemas de transporte inteligente cooperativo tienen un gran potencial para mejorar la seguridad vial de los usuarios vulnerables y especialmente de los motoristas. El trabajo del CMC en este sentido ayudará a que, a medio plazo gracias a la tecnología, las vías de circulación sean cada vez más seguras”.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

3 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

6 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.