Participantes en una salida de Mujeres Moteras. La imagen ha sido extraída de la página de Facebook de esta plataforma.
Berta Doria, responsable de Mujeres Moteras. La imagen pertenece a Mujeres Moteras, al igual que la fotografía principal de este post.
Berta Doria es la responsable de Mujeres Moteras, un proyecto que empezó con intención de fomentar la unión de las motoristas y su participación en rutas y eventos. Hoy es una iniciativa consolidada. Berta nos cuenta en esta entrevista cómo nació la idea. Charlamos con ella de rutas, necesidades y, por supuesto, de motos.
\r\n
– ¿Cómo surge Mujeres Moteras?
\r\n
– Por una necesidad que yo tenía. Llevaba tiempo saliendo en moto con amigos, siempre nos juntábamos 8 ó 9 chicos y yo. Siempre me han tratado muy bien y lo he pasado divinamente con ellos, pero hablando con un amigo surgió la idea de montar una página en Facebook para ver si aparecían más chicas y podíamos salir en moto juntas. Empezaron a llegar muchas, empezamos a conocernos y a quedar. Contactó con nosotros un chico de Málaga porque tenía una amiga al lado de Barcelona que se acababa de quedar viuda. Su marido era muy motero, pero ella no tenía ni moto ni nada. El chico nos planteaba la posibilidad de darle una sorpresa. A través de la página nos organizamos más de 40 motos, fuimos a su casa y nos presentamos con un casco, una chaqueta y unos guantes y nos la llevamos todo el día a dar una vuelta en moto. Se lo pasó genial. Ver la cara de esa chica, que lloraba de la ilusión que tenía, me hizo pensar en que yo quería dedicarme a esto, me dije que quería que la plataforma se hiciese grande para poder dar un servicio. Ahí fue el nacimiento del proyecto serio.
\r\n
¿Tenía algo que ver tu profesión con esta actividad?
\r\n
– Bueno, yo llevo un grupo de empresas. Una de ellas contiene a Mujeres Moteras, que todavía no es una sociedad independiente… aquí trabajamos un diseñador gráfico, una persona haciendo vídeos, un fotógrafo, una persona que colabora… Y claro, tenemos que comer. Aunque la empresa general hace más cosas y tenemos otras vías de negocio, Mujeres Moteras tiene que ser rentable.
\r\n
– ¿Ya lo es?
\r\n
-Si hablamos de rentabilidad, de comparar la inversión con los réditos que da, todavía no es rentable, porque tiene una inversión de horas… desde hace 4 años dedicamos mucho tiempo, pero sí que es rentable porque tenemos una comunidad grande de mujeres y hombres, y eso hace que seamos un canal muy bueno para que las marcas lleguen a su público, puesto que a veces no les resulta fácil. Mujeres Moteras nació por la pasión y por las ganas de ofrecer un servicio, pero yo como y quien trabaja aquí también. No puedo ir al banco y decirles: “os voy a pagar la hipoteca a base de mucha emoción”. Había que encontrar la manera de que fuese rentable y al motero de a pie no se le puede cobrar porque estamos todos apurados, así que son las marcas las que aprovechan nuestro canal para llegar al público. Además damos un servicio bastante distinto al de grandes empresas, lo nuestro es más hacer de canal.
\r\n
– Está claro que había un vacío…
\r\n
– Sí, había una necesidad y todavía existe, porque en el colectivo femenino somos muchas y pocas a la vez. Los márgenes que obtienen las marcas son estrechos, así que se lo piensan mucho antes de invertir en mujer y siguen sin hacerlo en serio. Todavía falta mucho. Ahora las marcas empiezan a ver que ese nicho es rentable para ellas.
\r\n
– El público masculino también se muestra entusiasmado con la iniciativa.
\r\n
– Sí. En Facebook lo vemos, hay muchísimo respaldo masculino. Está claro que los hombres moteros se divierten mucho más si el grupo es mixto, así que cuando ven que hay una plataforma o un lugar en el que sus amiga o novias encuentra compañeras para salir, se alegran mucho. Incluso te diré que la gente que más compra nuestros productos son chicos para sus chicas.
\r\n
– Una entrada de vuestro blog dice que todavía falta mucho para romper con los estereotipos. ¿Se conseguirá?
\r\n
––- Falta mucho, tanto porque las marcas hacen producto y a veces ves que la versión masculina lleva más protección que la femenina. A veces me pregunto si piensan que yo no me rompo o que mis huesos son diferentes o que yo no soy capaz. Por otra parte, tampoco encuentras muchas cosas. Hace un par de meses estuvimos en el circuito de Cheste y escuchamos a un chico que mostraba su sorpresa al saber que las chicas también corren. ¡Estamos en 2015! Hemos mejorado muchísimo en estos 4 ó 5 años, ha cambiado mucho el panorama pero todavía nos queda mucho recorrido.
\r\n\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\nImágenes de Eduard De la Guerra.
El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más
En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más
España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más
El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más
En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más
El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más
Esta web usa cookies.