El sector de la moto y los vehículos ligeros ha concluido el mes de marzo con un aumento del 7,6% respecto al mismo período de 2024, alcanzando un total de 19.820 unidades matriculadas. Este crecimiento se ha dado a pesar de las intensas precipitaciones que suelen afectar la demanda en este mercado. Cabe destacar que marzo de 2025 contó con dos días hábiles más en comparación con el año anterior, debido a que la Semana Santa de 2024 tuvo lugar en dicho mes. En términos de matriculación diaria, el crecimiento fue del 2,7% respecto a 2024. No obstante, el primer trimestre del año cerró con una leve caída del 0,2% y un total de 50.280 registros.
El mercado de las motocicletas registró un crecimiento destacado, con 17.677 unidades matriculadas en marzo, lo que representa un incremento del 9,3% en comparación con el mismo mes de 2024. Por segmentos, los escúteres crecieron un 10,1% (9.057 unidades) y las motocicletas de carretera un 12,3% (8.264 unidades). En contraste, las motos de campo experimentaron una notable caída del 41,3% (343 unidades).
En cuanto a los canales de distribución, tanto el canal de empresa como el particular cerraron en positivo, con aumentos del 37,6% y 5,5% respectivamente. Sin embargo, el canal de alquiler registró una caída del 20,9%. En el acumulado anual, las motocicletas presentan un crecimiento del 0,6% (45.260 unidades), con los escúteres liderando el segmento gracias a un incremento del 6,4%.
Por otro lado, el mercado de ciclomotores cayó un 14,1% en marzo (712 unidades), con descensos en todos los canales de distribución. En el primer trimestre del año, la caída acumulada es del 4,1% (2.495 unidades).
En el resto de vehículos de la categoría L, los cuatriciclos pesados cerraron marzo con un incremento del 41% (485 unidades), mientras que los triciclos y cuatriciclos ligeros registraron caídas del 40,2% (193 unidades) y 14,8% (213 unidades), respectivamente.
A nivel territorial, las comunidades con mayor crecimiento fueron Ceuta y Melilla (+29,3%), Cantabria (+21,7%) y Castilla-La Mancha (+20,1%). En cuanto a volumen de matriculaciones, las regiones líderes fueron Cataluña (4.201 unidades), Andalucía (4.114 unidades) y la Comunidad Valenciana (2.383 unidades).
El segmento de motos y vehículos ligeros eléctricos cerró marzo con una caída del 9,5%, alcanzando un total de 637 matriculaciones. Dentro de este sector, la moto eléctrica (incluyendo ciclomotor, escúter y motocicleta) cayó un 11,9% (467 unidades). No obstante, las motocicletas eléctricas experimentaron un crecimiento del 121,9% (71 unidades). En contraste, el escúter eléctrico cayó un 12,1% (268 unidades) y el ciclomotor eléctrico un 33,7% (128 unidades).
En el resto de vehículos eléctricos de la categoría L, los microcoches cerraron el mes con 143 matriculaciones (32,4%), mientras que los triciclos registraron una fuerte caída del 73% (17 unidades).
José María Riaño, secretario general de ANESDOR, valoró positivamente los datos del primer trimestre, señalando que «igualar las cifras del año pasado tiene un valor especial, ya que el cambio de etapa Euro el 1 de enero provocó una liquidación excepcional y un volumen importante de automatriculaciones que ahora están saliendo al mercado de ocasión como Km0, restando ventas nuevas. En conclusión, podemos afirmar que el mercado de la moto y los vehículos ligeros continúa en una sólida tendencia creciente.»
Además, con la llegada de la primavera, Riaño recordó la importancia de la seguridad en la conducción: «Es el momento de disfrutar de la moto, pero siempre con seguridad. Revisar bien el vehículo si ha estado parado, utilizar un buen equipamiento de protección y practicar una conducción preventiva son claves. Además, la DGT ha puesto en marcha cursos voluntarios de conducción segura, incentivados con puntos en el carnet, una gran idea para mejorar la conducción y disfrutar más de la experiencia sobre dos ruedas.»
La marca británica invita a los amantes del motociclismo a disfrutar de seis jornadas especiales… Leer más
Toyota lanza la nueva genaración de e-Palette, un vehículo eléctrico multifuncional pensado para transformar la… Leer más
La firma japonesa presenta su casco abierto de referencia con tecnología heredada de MotoGP y… Leer más
La Dirección General de Tráfico lanzó ayer en sus canales de redes sociales una nueva… Leer más
Con hasta 112 km de autonomía, conectividad avanzada y un diseño futurista, el XYTE ONE… Leer más
Honda ha publicado nuevas imágenes del EV FUN Concept, su primera motocicleta eléctrica de gran… Leer más
Esta web usa cookies.