Las ventas de turismos de ocasión siguen en alza en España, alcanzando un total de 775.865 unidades vendidas hasta mayo de 2023, lo que supone un aumento del 3,3% en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos proporcionados por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, Ganvam. Estos números positivos generan grandes expectativas para el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid 2023, que abrió ayer sus puertas y estará disponible hasta el 18 de junio, siendo organizado por Ifema Madrid y promovido por Ganvam, donde participan más de 40 marcas.
Este evento reúne una amplia oferta de automóviles seminuevos con menos de 5 años de antigüedad, lo que lo convierte en una excelente oportunidad para aquellos que deseen adquirir un vehículo seminuevo con todas las garantías. Además, también es una herramienta eficaz para rejuvenecer el parque automovilístico, lo que a su vez contribuye a la reducción de emisiones y mejora de la seguridad vial.
Según los datos de Ganvam, por cada vehículo nuevo se están vendiendo 1,9 vehículos usados, y los modelos de entre cinco y ocho años son los que experimentan el mayor crecimiento, con un aumento de casi el 17% en las ventas durante los primeros cuatro meses del año, llegando a un total de 66.316 unidades vendidas.
En cuanto al tipo de propulsión, se destaca el notable crecimiento de los modelos híbridos de gasolina en el mercado de ocasión. Durante los primeros cinco meses del año, estas operaciones aumentaron un 95,2% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de 14.704 modelos vendidos. Sin embargo, estas cifras representan solo el 1,9% del total de ventas de turismos de ocasión.
A pesar de ello, los modelos diésel continúan siendo la opción más elegida por los compradores de vehículos usados, concentrando el 56,2% de las operaciones de venta a pesar de una ligera contracción del 1,4% hasta mayo de este año en comparación con 2022. Por su parte, los vehículos de gasolina representaron el 37% de las ventas totales, experimentando un aumento del 6,2% en lo que va del año en comparación con el ejercicio anterior.
En cuanto a los vehículos eléctricos, la falta de oferta ha provocado una disminución del 13,6% en las ventas durante los primeros cinco meses de este año en comparación con el mismo período del año pasado. A pesar de esta caída, las ventas de vehículos eléctricos se mantienen un 27% por encima de las cifras registradas en el mismo período, con un total de 4.397 unidades vendidas. Sin embargo, todavía existe un gran potencial de crecimiento para este tipo de modelos, ya que apenas representan el 0,6% de todas las operaciones de venta hasta mayo.
Al analizar por comunidades autónomas, los datos muestran que Madrid ha experimentado el segundo mayor aumento en las ventas durante los primeros cinco meses del año en comparación con 2022, con un crecimiento cercano al 14%, llegando a un total de 125.680 unidades vendidas. Solo fue superada por Melilla, que registró un aumento del 28,1% en las operaciones de venta. Aunque Melilla solo representa el 0,2% de las operaciones totales hasta mayo, Madrid concentró el 16,2% de todas las ventas de turismos de ocasión en España durante ese mismo período.
Andalucía se posicionó como la comunidad autónoma con mayor volumen de ventas de vehículos de ocasión hasta mayo de 2023, alcanzando un total de 106.487 operaciones, lo que representa el 17,8% de todas las ventas en el territorio español, a pesar de una disminución del 1,1% en comparación con el mismo período del año anterior.
Después de Andalucía y Madrid, Cataluña se ubicó en tercer lugar en términos de volumen de ventas de vehículos usados, acumulando el 14,4% del total con 111.823 operaciones, lo que supuso un aumento del 6,5% en comparación con 2022. Le siguió la Comunidad Valenciana, con un total de 85.982 ventas, lo que representa el 11,1% del total, experimentando un aumento del 1,1% en comparación con los primeros cinco meses del año anterior.