En tan solo cuatro años, el Citroën Ami se ha consolidado como un auténtico fenómeno de movilidad en Europa. Con más de 50.000 unidades vendidas en 14 países y una cuota de mercado que supera el 70% en la categoría de cuadriciclos eléctricos en España, este vehículo ha demostrado que las soluciones de transporte sostenibles y accesibles tienen un amplio público.
Un pionero en su categoría
Diseñado para responder a la creciente demanda de medios de transporte ágiles, ecológicos y económicos, el Citroën Ami ha abierto un nuevo segmento. Este cuadriciclo eléctrico puede ser conducido en España a partir de los 15 años con un permiso tipo AM, sin necesidad de carné de conducir de automóvil.
Con una longitud de 2,41 metros y una anchura de 1,39 metros, el diseño compacto y simétrico del Ami ha conquistado a los usuarios con su funcionalidad y estética innovadora. Sus dos plazas y 63 litros de capacidad de carga lo hacen ideal para desplazamientos urbanos, periurbanos e incluso rurales.
Rendimiento sostenible
El Ami ofrece una autonomía de 75 km, más que suficiente para cubrir los trayectos diarios, y una velocidad máxima de 45 km/h. Su batería se recarga completamente en solo 4 horas, lo que lo convierte en una opción práctica y eficiente para la vida moderna. Además, sus cero emisiones de CO2 permiten acceder a zonas restringidas por bajas emisiones, contribuyendo a una movilidad más limpia.
Éxito en España y Europa
España es el tercer mercado más importante para el Citroën Ami, con 410 unidades matriculadas entre enero y octubre de 2024, representando un 70,5% de las matriculaciones de cuadriciclos eléctricos en el país. Las grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia lideran las ventas, aunque su popularidad también se extiende a zonas costeras como la Costa Blanca, la Costa del Sol y las Islas Baleares.
Innovación y adaptabilidad
El Citroën Ami ha evolucionado con modelos como el My Ami Peps, que destaca por su diseño deportivo y conectividad avanzada, y el My Cargo Kit, una solución para profesionales que prioriza la carga funcional sin perder versatilidad.
Mirando al futuro
Durante el Salón del Automóvil de París, Citroën presentó la próxima generación del Ami, que verá la luz en 2025. Inspirado en el mítico Citroën 2 CV, el nuevo modelo incluye un diseño más robusto, un renovado frontal y el nuevo logotipo de la marca, asegurando que este pionero de la movilidad sostenible siga liderando el cambio hacia un transporte más responsable y accesible.
Con su combinación de innovación, sostenibilidad y practicidad, el Citroën Ami ha demostrado que el futuro de la movilidad ya está aquí.