A la hora de formalizar un crédito hipotecario estaremos obligados a contratar una serie de seguros, bien en el banco o bien en alguna correduría o compañía de seguros que nos de mejores condiciones. Vamos a ver cuáles son los seguros más habituales relacionados con la hipoteca.
Seguro de vida hipotecario
El seguro de vida hipotecario ayuda en caso de que no puedas pagar la hipoteca por fallecimiento o invalidez. Puede contratarse de manera que el banco reciba el dinero que falta por pagar de la hipoteca y tú o tus familiares reciban el resto. También puede contratarse de forma que el banco reciba todo el dinero que falta por pagar de la hipoteca durante el tiempo que dure la misma.
Te recomendamos que mires las condiciones del seguro de Vida Protect Plus de Eurolloyd.
Cancelación del seguro de vida
Si decides cancelar un seguro de vida porque has terminado de pagar la hipoteca, la compañía de seguros, a menos que el contrato diga lo contrario, debe devolverte el dinero que pagaste por el tiempo que no usaste el seguro. Si el seguro de vida lo estás pagando en cuotas mensuales en la mayoría de los casos no podrás reclamar el pago de la mensualidad en curso.
Seguro de desempleo e incapacidad temporal
El seguro de desempleo e incapacidad temporal ayuda a pagar las cuotas mensuales de la hipoteca si te quedas sin trabajo o no puedes trabajar temporalmente. Este seguro puede ser útil en momentos de problemas económicos o laborales. Tienes que estudiar en el seguro de vida contratado si tiene incorporada esta cobertura, sobre todo si eres autónomo y tus coberturas por desempleo son limitadas.
Seguro de protección de pagos
El seguro de protección de pagos es un tipo de seguro que ayuda a pagar las cuotas mensuales de la hipoteca si no puedes trabajar, por invalidez o fallecimiento. Este seguro se contrata por el tiempo total de la hipoteca y puede incluir más protecciones según lo que necesites. Se trataría de coberturas adicionales a un seguro de vida convencional.