Categorías: Seguridad Vial

Consejos de conducción para mujeres embarazadas

¿El cinturón puede ocasionar algún daño a una mujer embarazada? ¿Hay alguna contraindicación para conducir? Ahora que en vacaciones son habituales los viajes por carretera, algunas mujeres embarazadas pueden tener dudas acerca de la conveniencia o no de ponerse al volante. Si el médico no lo desaconseja, se puede conducir con normalidad teniendo en cuenta una serie de consejos.\r\n

Siempre con el cinturón de seguridad

\r\nEl cinturón es obligatorio para las mujeres embarazadas desde que se cambió el Reglamento de Circulación en 2006. “Se debe colocar la banda ventral del cinturón lo más baja posible con el fin de retener a la madre por la pelvis y así evitar ejercer fuerza sobre el feto. La banda diagonal debe ir lateralmente por el abdomen, entre los senos y apoyándose en la clavícula”, explica el responsable del departamento de Desarrollo de la Seguridad en el Vehículo de SEAT, Javier Luzón.\r\n

Reducción a la mitad del riesgo de lesiones fetales graves

\r\nLa mitad de las posibles lesiones fetales graves en caso de accidente pueden llegar a evitarse colocando correctamente el cinturón, según los últimos estudios. Sin este dispositivo, el impacto directo con el volante “podría ocasionar riesgos graves, como el desprendimiento de la placenta o la rotura uterina”, advierte el doctor Emmanuel de Sostoa, responsable de Ginecología del nuevo Centro de Atención y Rehabilitación Sanitaria (CARS) de SEAT, ubicado en Martorell y el único de sus características en España.\r\n

El volante, a unos 25 centímetros

\r\nEn ese sentido, ampliar la distancia entre el asiento y el volante contribuye a evitar posibles lesiones en caso de accidente, por el contacto directo con la parte inferior del aro con el vientre de la mujer.\r\n

El airbag, siempre activado

\r\nLos expertos señalan que es conveniente dejar activado este dispositivo, también el del copiloto, en el caso de que la mujer embarazada viaje de pasajera.\r\n

Cómodas y seguras mes a mes

\r\nConducir durante el primer trimestre de gestación no tiene nada que ver a hacerlo durante el segundo o el tercero. Por eso, es importante regular la posición del asiento a medida que pasen los meses, para colocar el respaldo lo más recto posible y sentarnos correctamente.\r\n\r\n\r\n

La banda pélvica como complemento

\r\nAlgunas mujeres embarazadas, sobre todo en estado avanzado, optan por usar una banda pélvica, que se coloca debajo del vientre, como complemento. Puede hacer el viaje más cómodo, pero su uso no es obligatorio.\r\n

Ropa cómoda, zapato plano y conducción relajada

\r\nComo en cualquier otra circunstancia, se recomienda que la mujer embarazada lleve un calzado cómodo y plano para conducir. También es conveniente aumentar la distancia de seguridad para evitar maniobras bruscas y sobresaltos.\r\n

Paradas frecuentes

\r\nEn líneas generales se aconseja evitar desplazamientos largos. El hambre insaciable y las constantes ganas de ir al baño son comunes en la mayoría de premamás, por lo que en el caso de tener que hacerlos, es mejor hacer paradas frecuentes, que sirvan también para caminar y activar la circulación.\r\n

¿Cuándo debo dejar de conducir si estoy embarazada?

\r\nNo hay ninguna prohibición explícita en el caso de un embarazo saludable. En opinión del Dr. Sostoa, se trata de tener “sentido común” y dejar de conducir cuando una ya no se sienta cómoda. Por este motivo, es frecuente que la mujer deje de conducir en el último mes de embarazo.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

3 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

6 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.