El mes de julio es por tradición en nuestro país el de mayor volumen de operaciones de compra de vehículos. Este año, el plan PIVE 6 ha llegado justo a tiempo para poder alcanzar el volumen de ventas esperado.
\r\n
En estas líneas queremos informaros sobre las ayudas a las que puedes acceder si quieres comprar un vehículo, que en primer término dependen del tipo de coche que se vaya a adquirir.
\r\n
TIPO DE VEHÍCULO
\r\n
Motocicletas: Ninguno de los planes en vigor incluye ayudas para la adquisición de vehículos de 2 ruedas. En el antiguo plan PIMA se incluían para la adquisición de motocicletas y ciclomotores eléctricos e híbridos y de bicicletas de pedaleo asistido por motor eléctrico. En esta ocasión la administración ha optado por no incluirlas en los dos planes en vigor, MOVELE y PIVE 6, y ya se ha anticipado que no formarán parte del PIMA 4.
\r\n
Turismos e industriales: En este caso existen dos planes en vigor, el plan MOVELE para vehículos eléctricos o parcialmente eléctricos y el PIVE 6 para los vehículos tradicionales.
\r\n
Cuadriciclos: Los comúnmente denominados coches “sin carnet” podrán beneficiarse de hasta 2.200€ de ayuda, siempre y cuando sean eléctricos. Por tanto se les aplicará el Plan MOVELE.
\r\n
Vehículos pesados y de transporte de personas: Las ayudas en vigor están condicionadas a que el vehículo sea eléctrico, o parcialmente eléctrico. Está previsto que se publique el plan AIRE 4 y el AIRE Transporte, por lo que recomendamos esperar a su publicación antes de toman ninguna decisión de compra.
\r\n
Coches usados: Tampoco existe ningún tipo de incentivos a la compra de vehículos de ocasión, los llamados km cero o similares.
\r\n\r\n\r\n
\r\nCOMPRADOR
\r\n
En función del comprador existen diferencias entre los diferentes planes:
\r\n
Los particulares, autónomos y PYMES pueden acceder a cualquiera de los planes en vigor, mientras que solo el MOVELE incluye a las grandes empresas y administraciones públicas.
\r\n
Familias numerosas y discapacitados tienen incrementos en las ayudas: En el caso del plan MOVELE las cantidades serán mayores para los cuadriciclos, turismos e industriales y en el PIVE 6 el incremento de la ayuda está condicionada a que el vehículo a adquirir esté homologado para más de 5 plazas.
\r\n
REQUISITOS
\r\n
Nos centramos ahora en los casos que suponen la mayoría de operaciones susceptibles de ayuda; hemos preparado un cuadro que pretende resumir los requisitos para acceder a las bonificaciones:
\r\n
Para el plan PIVE 6
\r\n\r\n
\r\n
Turismo M1 \r\n |
\r\n
Industrial N1 \r\n |
|
\r\n
Dar de baja turismos de más de 10 años de antigüedad, o vehículos comerciales de más de 7 años de antigüedad. \r\n |
||
\r\n
Clase energética A o B o emisiones por debajo de 120 g/km. \r\n |
Con emisiones de CO2 homologadas no superiores a 160 g/km | |
\r\n
Eléctricos puros. \r\n |
||
\r\n
Autogás -GLP- y Gas Natural con emisiones de CO2 menores a 160 g/km \r\n |
||
\r\n
En caso de discapacitados y familias numerosas para vehículos de más de 5 plazas \r\n |
En caso de discapacitados | |
\r\n
Clase energética A B o C \r\n |
Con emisiones de CO2 homologadas no superiores a 160 g/km | |
\r\n
\r\n
Queremos resaltar que al igual que en anteriores ediciones del plan el vehículo a achatarrar debe estar a nombre del comprador a la fecha de matriculación del vehículo nuevo, no es necesario que el vehículo esté a nombre del comprador con carácter previo a la solicitud. Aunque sí es novedad que en esta ocasión se exigirá aportar el justificante de pago del impuesto municipal del 2013 o del 2014 sin que el IDAE entre a discriminar si el justificante esté a nombre del actual propietario o del antiguo
\r\n
Esto deja las puertas abiertas a la práctica extendida de poner un vehículo de más de 10 años a nombre del comprador para tener acceso a las ayudas.
\r\n
Para el plan MOVELE
\r\n\r\n
\r\n
Turismo M1 \r\n |
\r\n
Industrial N1 \r\n |
\r\n
Con autonomía exclusivamente eléctrica no inferior a 15 km. \r\n |
\r\n
CUANTÍA
\r\n
En el plan PIVE 6 el importe de la ayuda es aportada por el estado y por el punto de venta a partes iguales, teniendo en cuenta que la participación del punto de venta generalmente se aplica siempre, aunque no se aplique el PIVE os indicamos la parte que aporta el estado y que por tanto supone el cumplimiento de todos los requisitos.
\r\n\r\n
\r\n
General \r\n |
\r\n
Familias numerosas y discapacitados que adquieran vehículos adaptados \r\n |
|
\r\n
Ayuda estatal \r\n |
\r\n
1.000 € \r\n |
\r\n
1.500€ \r\n |
\r\n
Aportación punto de venta (sin impuestos) \r\n |
\r\n
1.000 € \r\n |
\r\n
1.500€ \r\n |
\r\n
\r\n
En el plan MOVELE la ayuda es idéntica para los turismos como para los industriales, el importe dependerá de la autonomía del vehículo y de las necesidades específicas del comprador
\r\n\r\n
\r\n
Autonomía eléctrica \r\n |
\r\n
General \r\n |
\r\n
Familias numerosas y discapacitados que adquieran vehículos adaptados \r\n |
\r\n
15Km ≤ aut. ≤ 40 Km \r\n |
\r\n
3.000€ \r\n |
\r\n
3.500€ \r\n |
\r\n
40Km < aut. ≤ 90Km \r\n |
\r\n
4.500€ \r\n |
\r\n
5.500€ \r\n |
\r\n
90Km < \r\n |
\r\n
6.500€ \r\n |
\r\n
7.700€ \r\n |
\r\n
\r\n
Es muy importante resaltar que estas ayudas son compatibles entre sí, de forma que una familia números que adquiera un vehículos de más de 5 plazas con autonomía exclusivamente eléctrica superior a los 90Km tendría una subvención de 9.200€: 1.500€ con cargo al plan PIVE 6 y 7.700€ con cargo al plan MOVELE. Habrá que esperar a que los fabricantes saquen al mercado un vehículo que cumpla todos los requisitos.
\r\n
CONCIENCIACION
\r\n
Por último y como novedad en el plan PIVE 6 se incorpora un nuevo requisito por el que la obligación de los puntos de venta de informar a los beneficiarios acerca de la sensibilización en la conducción eficiente asociada a la venta del vehículo nuevo, mediante la entrega de un folleto junto con la documentación del vehículo, y que deberá ser explicado por los vendedores.