Categorías: Noticias de Coches

Cómo obtener el máximo rendimiento de los sistemas ADAS

El comportamiento y la actitud del conductor forma parte del 90% de las causas de los accidentes y los sistemas ADAS – algunos de ellos ya obligatorios en vehículos de nueva matriculación a partir del 7 de julio de 2024- están diseñados para alertarle y asistirle con el objetivo de evitar esos errores o minimizar sus consecuencias.

Para extraer todos los beneficios de esta relación entre el hombre y la máquina, el conductor ha de tener unos conocimientos, comportamientos y actitudes relacionados con los sistemas ADAS, que Champions for Safety se encarga de trabajar. Esa ha sido, precisamente, una de las grandes necesidades detectadas por CFS entre los profesionales de recursos humanos, prevención de riesgos y responsabilidad social de las empresas con las que hemos trabajado. Por este motivo se ha desarrollado una formación específica en la materia dentro de los programas de formación de Champions for Safety.

Desconocimiento y malos hábitos como factores de riesgo

Como señalan numerosos estudios, conocer qué sistemas incorpora el vehículo que conduce, cuáles son sus funcionalidades y de qué forma actúan los sistemas ADAS es el primer paso necesario para que todo conductor pueda aprovechar sus ventajas. Los conductores se enfrentan a unos sistemas que, muchas veces, nadie les ha explicado; y con unas funcionalidades y nomenclatura confusa y heterogénea entre los diferentes fabricantes de vehículos.

Los expertos formadores de Champions for Safety explican a los participante de sus cursos qué sistemas hay, cómo se llaman y cómo funcionan, tato en sus versiones más sencillas como en las que ofrecen funcionalidades más avanzadas. Por poner un ejemplo, una frenada autónoma de emergencia AEB puede detectar, o no, a peatones y ciclistas; o funcionar solo en alcance o también en tráfico cruzado.

La Comisión Europea ha estimado que la introducción obligatoria de estos sistemas  podría salvar más de 25.000 vidas y evitar al menos 140.000 heridos graves entre 2022 y 2038; con un elevado porcentaje de estos accidentes en desplazamientos laborales in itinere o profesionales.

En segundo lugar, les enseñan a configurarlos, porque la mayoría de avisadores (ADAS pasivos) y de asistentes (ADAS activos) ofrecen regulaciones de su tiempo, distancias de reacción y volumen de la alerta. Y algunos de ellos también pueden combinarse para obtener una funcionalidad más compleja.

Una vez conocidos, se comprueba su funcionamiento, tanto en simuladores de conducción como en tráfico real, dentro de un entorno monitorizado en que se pone en práctica todo lo aprendido.

También se trabaja el aspecto quizás más importante: los hábitos y creencias que cada participante tiene de los sistemas ADAS, que pueden generar rechazo, desconfianza, incomodidad o miedo a lo desconocido. En muchas ocasiones, las molestias que pueden provocar los sistemas ADAS no son culpa de dichos sistemas, sino de malos hábitos de conducción: pisar líneas, escorarse antes de mirar para hacer un cambio de carril, no poner los intermitentes, no mantener la distancia de seguridad con el coche que nos precede… El objetivo es crear unos hábitos duraderos para que los conductores nunca desconectan esos sistemas y aprendan a convivir con ellos de un modo natural y eficaz.

Los expertos formadores de Champions for Safety, profundos conocedores del funcionamiento de los sistemas ADAS, enseñan a los participantes de sus ciclos de formación cómo obtener el máximo rendimiento de estas ayudas que, en muchas ocasiones, no son bien aprovechadas y generan miedos o rechazos.

Un concepto eficaz e innovador

Desarrollado por Carlos Sainz en colaboración con INFOVA Automotion, Champions for Safety se basa en un proceso de aprendizaje que crea y desarrolla nuevas creencias, actitudes, hábitos y habilidades al volante en cada participante. CFS propone un enfoque innovador por la metodología, la filosofía del mensaje, las herramientas utilizadas y el modelo pedagógico empleados.

La formación y la concienciación de los conductores es la mejor herramienta de la que disponen las empresas para prevenir y reducir la siniestralidad vial laboral, así como de promover la sostenibilidad en sus desplazamientos, tanto profesionales como in itinere. La propuesta de Champions For Safety obtiene resultados medibles y duraderos gracias a un enfoque innovador, que permite crear hábitos de movilidad seguros, sostenibles y saludables, que desarrollan en los conductores una cultura de seguridad vial en el ámbito laboral.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

2 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

5 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.