Audi está convencida del potencial de los combustibles sintéticos, el Audi e-gas, la e-gasolina y el e-diesel, y continúa con su estrategia de desarrollo de estos e-combustibles. En el caso de la e-gasolina, la compañía de Ingolstadt ha logrado un importante objetivo: junto con sus socios en el desarrollo, se ha producido por primera vez una cantidad suficiente de combustible sintético como para llevar a cabo las pruebas iniciales en bancos de motores.\r\n\r\nJunto con Global Bioenergies S.A. en Leuna (Sajonia-Anhalt), se ha logrado la mayor partida de e-gasolina jamás producida: 60 litros. “Al igual que todos los e-combustibles de Audi, la nueva e-gasolina tiene muchas ventajas. No depende del petróleo, es compatible con la infraestructura existente y ofrece la perspectiva de un ciclo de carbono cerrado”, explica Reiner Mangold, Director de Desarrollo de Productos Sostenibles de AUDI AG. La e-gasolina de Audi es esencialmente un iso-octano líquido. Actualmente se produce a partir de biomasa en un proceso de dos pasos. En el primer paso, Global Bioenergies produce isobuteno gaseoso (C4H8) en una planta de demostración. En el segundo paso, el Centro Fraunhofer de Procesos Biotecnológicos Químicos (CBP) en Leuna utiliza hidrógeno adicional para transformarlo en iso-octano (C8H18). El combustible está libre de azufre y benceno y, por lo tanto, es especialmente bajo en contaminantes cuando se quema.\r\n\r\nLos ingenieros de Audi están examinando ahora la combustión y el comportamiento de las emisiones del combustible renovable en un banco de motores. Como combustible sintético de alta pureza con muy buenas propiedades antidetonantes, la e-gasolina de Audi ofrece la posibilidad de aumentar aún más la compresión del motor y así incrementar la eficiencia. A medio plazo, los socios del proyecto tienen como objetivo modificar el proceso de producción para que no requiera biomasa; en este caso, el CO2 y el hidrógeno producidos a partir de fuentes renovables deberían ser suficientes materias primas.\r\n\r\nLos combustibles alternativos de Audi ya ofrecen un gran potencial para la movilidad sostenible y ayudan a reducir las emisiones de CO2 de los motores de combustión. Hasta un 80 por ciento en los modelos g-tron, por ejemplo, en comparación con un modelo equivalente en rendimiento funcionando con un motor de gasolina, considerando la conducción del automóvil en modo e-gas (CNG) y el proceso de producción del combustible.\r\n\r\nPara Audi, los e-combustibles son más que un simple objeto de investigación en el laboratorio. Desde 2013, la marca de los cuatro aros ofrece Audi e-gas renovable, que tiene su origen en parte en la propia planta de la compañía en Werlte (Emsland). Los clientes llenan el depósito de su modelo Audi g-tron en cualquier estación de servicio de GNC utilizando una tarjeta especial, y Audi alimenta la red alemana de gas natural con cantidades equivalentes de Audi e-gas, lo que garantiza los beneficios ecológicos del programa, incluyendo la correspondiente reducción de emisiones de CO2.\r\n\r\nEl Audi e-diesel también forma parte de la cartera de e-combustibles de Audi. En Dresde es Sunfire, socio de Audi, quien operó una planta piloto para producir este combustible desde finales de 2014 hasta octubre de 2016. Al igual que en Werlte, como fuente de energía se utilizó electricidad ecológica, y el agua y el CO2 también se utilizaron como materias primas. El producto final, denominado Blue Crude, se refinaba para convertirlo en Audi e-diesel. La marca de los cuatro aros está planificando actualmente la capacidad de producción en Laufenburg, en el cantón suizo de Aarau. Junto con sus socios Ineratec GmbH y Energiedienst Holding AG, una nueva planta piloto producirá alrededor de 400.000 litros de Audi e-diesel por año. Por primera vez, la energía hidroeléctrica será el único suministro de energía requerido para producir este e-combustible.
Seguros
Motos: Novedades
- Harley Davidson Pan America 1250Harley Davidson tiene su primera moto trail americana, la Pan America con dos versiones: estándar y Special. El precio de la Harley Davidson Pan America será a partir de 16.990 euros. The post Harley Davidson Pan America 1250 first appeared on Club del Motorista KMCero.
- Suzuki SV 650 2021: Nuevos coloresLa Suzuki SV 650 es una moto naked polivalente que en su versión 2021 estrena colores. El precio de la Suzuki SV 650 es de 6.595 euros. The post Suzuki SV 650 2021: Nuevos colores first appeared on Club del Motorista KMCero.
- Suzuki Hayabusa 2021: Vuelve un mitoLa Suzuki GSX 1300 RR Hayabusa vuelve a las tiendas a un precio de 21.995 euros y sin perder la esencia de ser una de las motos sport turismo más rápidas de la historia. The post Suzuki Hayabusa 2021: Vuelve un mito first appeared on Club del Motorista KMCero.
Motos: Deporte
- Marc Márquez habla de la temporada MotoGP 2021Marc Márquez habla en esta entrevista de la temporada 2021 en el Mundial de MotoGP, que se estrena con Pol Espargaró como compañero de equipo. The post Marc Márquez habla de la temporada MotoGP 2021 first appeared on Club del Motorista KMCero.
- ¡Feliz cumpleaños Marc Márquez!Algunos de los mejores deportistas españoles se juntaron para desear a Marc Márquez un cumpleaños feliz y una pronta recuperación y vuelta al Mundial de MotoGP. The post ¡Feliz cumpleaños Marc Márquez! first appeared on Club del Motorista KMCero.
- Equipo Ducati MotoGP 2021Ducati ya ha presentado sus motos y sus piltotos: Jack Miller y Pecco Bagnaia para la temporada MotoGP 2021. The post Equipo Ducati MotoGP 2021 first appeared on Club del Motorista KMCero.
Publicaciones Recientes
- La DGT presenta un visor web con todos los planes de movilidad y seguridad de España 22 febrero, 2021
- Nuevos planes de Seat para sus scooter eléctricos MO 19 febrero, 2021
- El premio «Car of the year 2021» en directo y online desde Ginebra 17 febrero, 2021
- #PonteUnAirbag, nueva campaña para los motoristas 11 febrero, 2021
- SEAT nos enseña a circular bien por una rotonda 9 febrero, 2021