Categorías: Noticias de Coches

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

¿Un Jeep 100% eléctrico hace medio siglo? Puede parecer increíble, pero la historia de la electrificación en Jeep comenzó mucho antes de que los SUV eléctricos se convirtieran en tendencia. La marca estadounidense, conocida por su espíritu aventurero y su capacidad para desafiar cualquier terreno, también fue pionera en la búsqueda de soluciones innovadoras en tiempos de cambio.

El pionero eléctrico de los años 70

En plena crisis del petróleo, Jeep decidió explorar nuevos caminos en materia de propulsión sostenible. De esa curiosidad nació el Jeep DJ5-E Electruck, el primer Jeep eléctrico de la historia. Desarrollado a partir de 1974 y comercializado a finales de 1975, este vehículo supuso una auténtica revolución: una furgoneta de reparto totalmente eléctrica basada en el Jeep Dispatcher.

Jeep DJ5-E Electruck

El DJ5-E contaba con dos baterías de plomo-ácido de 27 V que generaban una potencia de 30 CV. Su velocidad máxima alcanzaba los 53 km/h, con una autonomía de 47 km al 20% de carga, cifras más que suficientes para un uso urbano. Estas características lo convirtieron en una solución práctica para servicios de mensajería y reparto en entornos urbanos, un nicho que el Servicio Postal de Estados Unidos supo aprovechar: adquirió 352 unidades del modelo para operar en ciudades con altos niveles de contaminación. Incluso Canadá se sumó a la iniciativa con cinco ejemplares que demostraron su eficacia bajo los duros inviernos del país.

Del Electruck al futuro: el legado continúa

Cincuenta años después, la herencia eléctrica de Jeep se plasma en una gama moderna que combina aventura, sostenibilidad y tecnología. Actualmente, la marca ofrece dos exponentes claros de esta evolución: el Jeep Avenger y el Nuevo Jeep Compass, ambos 100% eléctricos.

El Jeep Avenger, diseñado para quienes buscan un SUV compacto sin renunciar al carácter todoterreno, equipa un motor de 400 V con 115 kW (156 CV) y un par máximo de 260 Nm, ofreciendo hasta 400 km de autonomía WLTP, ampliables a 550 km en conducción urbana. Su tecnología Selec-Terrain®, la protección 360º de carrocería y su cuidada habitabilidad lo convierten en un vehículo preparado tanto para la ciudad como para el campo.

El nuevo Compass, el equilibrio perfecto

El nuevo Jeep Compass representa el punto más avanzado de esta nueva era eléctrica. Desarrollado por los equipos de ingeniería de Jeep en Turín y Estados Unidos, el modelo combina la tradicional capacidad off-road de la marca con la eficiencia y el refinamiento de la movilidad eléctrica moderna.

Jeep Avenger

Su gama ofrece tres versiones 100% eléctricas, desde 213 CV en la versión de tracción delantera hasta 375 CV en la de tracción total. Esta última introduce un nuevo motor eléctrico trasero dedicado, que aporta 49 kW adicionales y 232 Nm de par, junto a un reductor 14:1 que genera hasta 3.100 Nm en las ruedas traseras. ¿El resultado? Tracción máxima incluso en los terrenos más exigentes y la capacidad de escalar pendientes del 20% sin asistencia del eje delantero.

De la oficina de correos al campo abierto

Medio siglo después de aquel innovador DJ5-E, Jeep reafirma su compromiso con la innovación y la aventura. Lo que comenzó como una furgoneta eléctrica para el reparto urbano se ha transformado en una gama de vehículos capaces de llevar la electrificación hasta donde termina el asfalto.

Jeep celebra 50 años de historia eléctrica con la vista puesta en el futuro: más autonomía, más potencia y la misma pasión por explorar sin límites.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

2 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

El Honda Instituto de Seguridad amplía su programa de formación a la Comunidad de Madrid

El Honda Instituto de Seguridad da el salto fuera de Cataluña y ofrecerá cursos de… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.