Categorías: Consejos Legales

¿Te pueden multar si frenas antes de un radar?

La Dirección General de Tráfico cuenta en este momento con 1.325 radares móviles, 780 radares fijos y 92 radares de tramo repartidos por las carreteras españolas. Unos dispositivos utilizados para que los conductores no sobrepasen el límite de velocidad marcado.

Sin embargo, muchos conductores justo antes de llegar a esta herramienta de control pisan el freno en un intento de engañar a estos dispositivos y así librarse de la multa, que puede llegar hasta los 600 euros.

Radares cascada

En este sentido, según el organismo regulador de tráfico, «dos de cada tres sanciones en vías interurbana están directamente relacionadas con la velocidad excesiva que, además, es un factor de riesgo presente en casi el 20% de los accidentes con víctimas».

Razón por la que la DGT ha puesto en marcha la utilización de los radares en cascada, una herramienta que sirve como ‘medida anti frenazo’ para los conductores que reducen su velocidad y vuelven a acelerar una vez pasado un radar fijo.

Este nuevo radar cuenta con un sistema parecido al que utilizan los radares de tramo, que calculan la velocidad por el tiempo que se tarda en recorrer cierta distancia entre dos radares. Por consiguiente, si un conductor acelera tras pasar el primer dispositivo, dicha acción supondrá una sanción.

Frenazos bruscos

Asimismo, cabe destacar que, aunque frenar antes de un radar no es motivo de sanción según el Código de Circulación, en el Artículo 53 del Reglamento General de Circulación existe un apartado titulado ‘Reducción de velocidad y distancia entre vehículos’, en el que se expresa que:

«salvo en caso de inminente peligro, todo conductor, para reducir considerablemente la velocidad de su vehículo, deberá cerciorarse de que puede hacerlo sin riesgo para otros conductores y estará obligado a advertirlo previamente del modo previsto en el artículo 109, sin que pueda realizarlo de forma brusca, para que no produzca riesgo de colisión con los vehículos que circulan detrás del suyo».

Por tanto, si ese frenazo no tiene justificación y elimina el espacio de seguridad que debemos dejar respecto al coche que tenemos delante, las autoridades podrían sancionarnos con una multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos en el carnet de conducir.

Fuente: Pyramid Consulting

Entradas recientes

Triumph lanza la nueva gama TXP: su primera familia de motos eléctricas desde los 3 años

Impulsadas por OSET, las TXP son la nueva apuesta de Triumph para el aprendizaje seguro… Leer más

2 días hace

El nuevo reglamento de la DGT dispara el número de vehículos históricos: de 48.000 a 175.000 en solo un año

DGT y FEVA conmemoran el primer aniversario del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos en un… Leer más

7 días hace

Peugeot celebra 215 años de innovación y estilo con una exposición única en Matadero Madrid

PEUGEOT presenta en Matadero Madrid la exposición “PEUGEOT Historia del Diseño: un viaje por 215… Leer más

2 semanas hace

La red de recarga pública crece un 8,8% en el tercer trimestre y supera los 52.000 puntos en España

El Barómetro de Electromovilidad de ANFAC refleja un avance récord en infraestructura y vehículos eléctricos,… Leer más

2 semanas hace

Las salidas de vía, responsables del 40 % de las muertes en carretera, son el siniestro más letal y olvidado en España

Un estudio del INTRAS alerta de que estos accidentes, concentrados en carreteras convencionales y asociados… Leer más

2 semanas hace

Triumph Coast 2 Coast 2025: desafíos, épica y compañerismo sobre dos ruedas

El raid moto-turístico de la marca británica firma una octava edición de récords, paisajes inolvidables… Leer más

3 semanas hace

Esta web usa cookies.