Categorías: Seguridad Vial

Solo el 10% de los conductores respeta los límites de velocidad en tramos de obras, según la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha revelado datos preocupantes tras su última campaña de vigilancia y control en zonas de obras en carreteras interurbanas, llevada a cabo entre el 23 y el 29 de junio. Solo un 10% de los conductores respetó la velocidad específica en estos tramos, una cifra alarmante que pone en evidencia el bajo nivel de cumplimiento de las normas de circulación en situaciones de especial riesgo.

Durante los siete días que duró la campaña, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron un total de 240.170 vehículos, de los cuales 14.964 fueron denunciados por diferentes infracciones. El exceso de velocidad fue, con diferencia, la causa más común, con 14.058 denuncias, lo que representa el 86% de las infracciones detectadas.

Además, se formularon 462 denuncias por no respetar la señalización en las zonas de obras, ya fueran indicaciones de los agentes de tráfico, de los operarios, o de señales verticales, marcas viales, conos, balizas luminosas o semáforos.

Más de 14.000 denuncias por exceso de velocidad en una semana de controles intensivos en carreteras interurbanas

Otras conductas sancionadas incluyen 114 adelantamientos antirreglamentarios, 32 casos de no respetar la distancia de seguridad, 22 por cambios de carril indebidos y 20 por conducción negligente.

También se detectaron infracciones relacionadas con el uso de dispositivos de seguridad y la conducción bajo los efectos de sustancias: 174 conductores fueron denunciados por usar el teléfono móvil, 175 por no llevar cinturón de seguridad o casco, 63 por conducir bajo los efectos del alcohol, y 50 por presencia de drogas en el organismo.

Un problema de seguridad real

Según los datos provisionales del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, en 2024 se han registrado ya 142 siniestros relacionados con trabajos de mantenimiento y conservación en carretera. De estos, 23 implicaron a operarios que caminaban por la calzada o sus inmediaciones, y los 119 restantes a trabajadores dentro de sus vehículos.

La campaña se enmarca dentro del calendario anual de la DGT y pone el foco en un tema especialmente sensible: la seguridad tanto de los usuarios de las vías como de los operarios que trabajan en ellas. Por ello, se vigiló con especial atención toda obra que afectara la calzada o modificara el trazado habitual, incluyendo tramos en túneles.

Con estos datos, la DGT hace un nuevo llamado a la prudencia, el respeto por las normas y la responsabilidad al volante, especialmente en zonas donde el riesgo es mayor por la presencia de trabajadores y alteraciones del trazado habitual.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

2 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

5 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.