A través de su ‘Razón de Ser’, su estrategia ESG y el lanzamiento del plan estratégico Renaulution, Renault Group y sus marcas han iniciado una gran transformación para pasar de la carrera por el volumen a la creación de valor, tanto económico y medioambiental como social, con objeto de alcanzar la neutralidad de carbono en Europa a partir de 2040 y en todo el mundo en 2050.
Para contribuir a la consecución de estos objetivos, Renault ha presentado su nuevo concept-car Scénic Vision en la cumbre ChangeNOW de París. Encarna el compromiso de Renault con el desarrollo sostenible y refleja el plan de la marca para descarbonizar todo su ciclo de vida.
Renault escribe un nuevo capítulo de su historia con un concept-car innovador, tanto precursor como visionario. Su aspecto exterior anticipa el vehículo familiar del futuro, 100 % eléctrico, de la gama Renault. En el interior y en el sentido tecnológico, este automóvil invita a viajar a otra época, a un futuro en que las tecnologías e innovaciones estarán al servicio de un mundo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente y las personas.
« Todos nuestros compromisos corporativos no son suficientes si no los aplicamos a nuestros vehículos. Por eso he pedido a los equipos de Renault que diseñen el primer concept-car que encarna plenamente nuestra nueva estrategia ESG y sus tres pilares: medio ambiente, seguridad e inclusión. Lo hemos llamado Scénic Vision. Scénic, como nuestro icónico «coche para vivir», y Vision porque corresponde a las nuevas expectativas de la gente. » declara Luca de Meo, CEO de Renault Group y de la marca Renault.
El concept-car Scénic Vision dibuja una nueva trayectoria de la movilidad, más sostenible, segura e inclusiva al mismo tiempo. De manera visionaria y exploratoria, materializa las perspectivas tecnológicas más avanzadas en materia de descarbonización y refleja los tres pilares de la estrategia de desarrollo sostenible de Renault Group: medio ambiente, seguridad e inclusión.
« El concept-car Scénic Vision encarna la transformación de Renaulution hacia una empresa más ecológica y tecnológica, centrada en los datos, la energía y los servicios. Abarca los retos del clima, la conservación de los recursos, la salud y seguridad de los usuarios y la accesibilidad. Abre un nuevo capítulo en el desarrollo de nuestros vehículos, pensado desde el diseño hasta el final de su vida útil, de forma ecosistémica. Además de ser un objeto de diseño, es una serie de objetivos que el Grupo se ha fijado y que se irán introduciendo progresivamente en las próximas generaciones de vehículos. » declara Cléa Martinet, Directora de Desarrollo Sostenible de Renault Group.
El concept-car Renault Scénic Vision, materialización de Renaulution y reflejo de la Nouvelle Vague de la marca Renault, es fruto de un ejercicio minucioso de diseño y decisiones estéticas. Su diseño anticipa perspectivas futuras para la gama de vehículos Renault. El exterior muestra las formas y el estilo de un nuevo modelo familiar, que se comercializará en 2024. Su diseño interior es un estudio prospectivo de los futuros habitáculos de Renault. Su motor híbrido, alimentado por electricidad e hidrógeno al mismo tiempo, refleja la voluntad de Renault de encontrar respuestas a todos los usos y forma parte de una visión de futuro que va más allá de 2030. Este diseño prepara el terreno para nuevas perspectivas, la perspectiva de un mundo en que los vehículos y los humanos converjan hacia los mismos valores de una movilidad más sostenible.
« Scénic Vision representa un nuevo capítulo en la historia de Renault Group y de la marca. El concepto adelanta el diseño exterior del nuevo modelo Scénic 100% eléctrico para 2024 y el nuevo lenguaje de diseño de Renault. El diseño interior es un estudio prospectivo de los futuros interiores de Renault. Scénic Vision ofrece una serie de tecnologías e innovaciones para una movilidad más sostenible. » declara Gilles Vidal, Director de Diseño de Renault.
» Jean-Michel Jarre es un pionero de la música electrónica. Es un artista innovador, disruptivo y popular… todas ellas cualidades que le unen a la marca Renault.» ha declarado Luca de Meo, CEO de Renault Group y de la marca Renault.
Jean-Michel Jarre es un compositor, intérprete y productor discográfico francés. Procedente del mundo de la investigación electroacústica, ha dado a la música electrónica una dimensión popular. Jean-Michel Jarre es un artista y también un ingeniero, que ha vinculado constantemente la tecnología y la creación. Esto está muy cerca de la forma en que Renault siempre ha visto la innovación.
JMJ también está muy implicado en la protección del medio ambiente como embajador de la UNESCO desde 1993 (en los temas de medio ambiente y educación).
La colaboración con Jean-Michel Jarre comenzó en los primeros días del proyecto Scénic Vision, concretamente en el ámbito de la acústica y el procesamiento de señales. El artista se unió al equipo de diseño para definir la firma sonora del concept-car, guiado por un enfoque de «menos es más» con un solo altavoz en cada puerta, complementado por el sistema llamado « soundbubble » de burbujas sonoras dentro de cada reposacabezas.
Scénic Vision marca el inicio de una estrecha colaboración con Jean-Michel Jarre. El artista será embajador de Renault y trabajará con los equipos en las futuras soluciones que se incluirán en la gama de vehículos de la marca.
Concepción ecológica de circuitos cerrados
Mejor calidad del aire
Lo mejor del eléctrico y del hidrógeno
Seguridad
Transparencia y plena visibilidad
Inclusividad
Un vehículo que se adapta a sus pasajeros
El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más
En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más
España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más
El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más
En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más
El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más
Esta web usa cookies.