Editorial publicado en el último número de la revista de KmCero.

\r\n

Llega el buen tiempo y como todos los años empieza el despliegue motorista por estas fechas.

\r\n

La realidad es que en los meses de invierno y por mucho que intentemos maquillarlo, la moto no se ve de la misma forma, si bien es cierto que nuestro colectivo es tan amplio y con formas tan diferentes de ver este mundo, que no podemos generalizar.  Me gustaría realizar un categorización según el tipo de motorista, en la que no pretendo que todos estéis de acuerdo porque es una valoración totalmente subjetiva. Aunque resulta divertido realizar diferentes agrupaciones dependiendo de algunas variables que yo he considerado. Como muchos de vosotros no coincidiréis con mi criterio espero todo tipo de críticas, correcciones y modificaciones.

\r\n

Personalmente creo que yo podría encajar en el grupo de motoristas de «agua dulce», los cuales disfrutamos mucho de la moto, pero nos gusta de marzo a octubre, y, por favor, sin lluvia, sin frío y sin viento. Es importante decir que muchos de nosotros vivimos en zonas en las que durante esos meses, el clima está a nuestro favor, si no, acortaríamos el periodo de disfrute.

\r\n

Por otro lado, podemos agrupar a los motoristas de agua salada. Para ellos el pronóstico del tiempo es secundario, no tienen ningún problema en salir contra viento y marea, son duros y su máxima es rodar.

\r\n

Dentro de este grupo tenemos a los «ruteros», les gusta hacer muchos kilómetros solos o en compañía, disfrutando del paisaje de forma relativamente relajada.

\r\n

Luego tenemos a los «carbonillas», van un poco más rápido y buscan carreteras secundarias para disfrutar más que del paisaje de las curvas y les gustan los días rasos o con pocas nubes.

\r\n

Otro grupo cada vez más extenso, que mezcla carretera con pistas, son los traileros. Suelen hacer mucho asfalto pero las pistas son la pistas… Los «traileros» pueden ser de agua dulce o salada.

\r\n

Nos vamos un gran colectivo: los de «campo».

\r\n

Les encanta salir el fin de semana, tampoco les importa demasiado el clima, y cuanto más barro mejor. La gran mayoría pertenecen a alguno de los grupos anteriores, pero su prioridad es el campo.

\r\n

Para finalizar hablaré de los «urbanitas». Son motoristas prácticos. Cogen su moto de lunes a viernes, en su mayoría una scooter, para ir al trabajo y moverse por la ciudad. Algunos de ellos pertenecieron a los grupos anteriormente citados, pero se han acomodado, otros tienen otro tipo de moto para el fin de semana y, para una gran mayoría, ésta es su primera moto.

\r\n

Pero todos ellos en mayor o menor medida son motoristas. Y KmCero trabaja para todos, no nos importa ni la cilindrada, ni el tipo de rueda, ni si lleva maletas o no.  Por eso ponemos a vuestra disposición servicios que todos podéis utilizar con independencia del tipo de moto que pilotéis. Por cierto, y hablando de servicios, ahora todos los socios recibiréis en vuestro domicilio el KmCero Emergencias. Un sistema de identificación de personas en el que mediante el escaneo de un código QR se accede de forma rápida y eficiente a datos personales de vital importancia en caso de accidente. Y qué me decís de la nueva Tienda on line, adaptada a todos los dispositivos para que con un click puedas acceder a todos descuentos en más de 300 referencias que tenemos actualmente en nuestro portal. Pero no te voy a desvelar más contenidos de la nueva revista. Sólo te adelanto una cosa más, merece la pena que los conozcas.

\r\n

Que la disfrutéis….