¿Pueden ponerme una multa por hacer ruido con la moto?

El 80% del ruido ambiental que se produce en las ciudades lo causan los vehículos, pero… ¿realmente pueden multar a las motos por ruido?

Cualquier sonido que esté por encima de 65 decibelios de día y 55 decibelios de noche es perjudicial para nuestra salud, algo que más de la mitad de los españoles tiene que sufrir a diario, según la OMS.

Y en la mayoría de los casos lo produce el tráfico, y es que el 80% del ruido ambiental que se produce en las ciudades lo causan los vehículos y entre ellos, para algunas personas, no hay ruido más desagradable que el del tubo de escape de una moto circulando por una calle, algo que, además de molestar puede tener como consecuencia llegar a acarrear una sanción.

En concreto, el exceso de ruido de las motos está directamente relacionado con el sistema de escape cuya función es evacuar hacia el exterior del motor los gases que se producen en la combustión de la gasolina, mejorar el rendimiento del propulsor, retener partículas contaminantes y disminuir el ruido generado por el motor.

El primer motivo de un mayor ruido del sistema de escape es una avería del silenciador, Y el segundo es debido a modificaciones que hayamos hecho en nuestra moto, las principales son reemplazar el escape original por otro con el objetivo de incrementar el rendimiento del motor, con el riesgo de producir más emisiones acústicas de las permitidas. Y circular con el escape libre, es decir: sin silenciador.

No cumplir la normativa del ruido de moto es motivo de sanción

Y si los agentes de tráfico exigen realizar una comprobación de las emisiones acústicas, el Reglamento General de Circulación deja claro que los conductores no pueden negarse y deben colaborar.

Multas que van de los 200 a los 600 euros

Si nuestra moto o ciclomotor emite más decibelios que los permitidos, nos arriesgaremos a que nos sancionen con una multa económica de un mínimo de 200 euros, pero puede llegar a los 600, la cuantía de la sanción varía en función de la ordenanza municipal.

Además, los agentes nos podrán inmovilizar el vehículo, esto supondrá que deberemos de llevarla hasta un taller para que nos pongan un silenciador nuevo o nos cambien el tubo de escape, con los gastos que esto supone.

En el futuro, se irán instalando radares de ruido para detectar a los vehículos que incumplen la normativa

Para poder saber si nuestra moto excede los niveles marcados por la ley los agentes utilizarán un sonómetro homologado, deberemos tener el motor en marcha y estar en punto muerto. Iremos acelerando hasta llegar a las revoluciones por minuto que aparezcan en nuestra tarjeta de la ITV o las que marque nuestra ficha técnica del vehículo, Como máximo a 4.500 rpm.

Cuidado con las revisiones de la ITV

Si tenemos alguna avería en el tubo de escape o modificación que no haya sido comunicada en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) que haga que nuestra moto supere el límite de decibelios permitidos seremos multados. Estas averías o modificaciones también podrán ser detectadas en la revisión de la ITV.

Entradas recientes

La DGT lanza la campaña “DGT es DIGITAL” para impulsar los trámites online

La Dirección General de Tráfico lanzó ayer en sus canales de redes sociales una nueva… Leer más

4 días hace

XYTE Mobility presenta su primer vehículo eléctrico urbano

Con hasta 112 km de autonomía, conectividad avanzada y un diseño futurista, el XYTE ONE… Leer más

5 días hace

Honda pone a prueba en Europa su primera gran motocicleta eléctrica: el EV FUN Concept

Honda ha publicado nuevas imágenes del EV FUN Concept, su primera motocicleta eléctrica de gran… Leer más

1 semana hace

BMW Motorrad presenta la Vision CE: el futuro de la movilidad urbana sin casco ni ropa protectora

En el marco del IAA Mobility 2025, el Grupo BMW ha presentado la BMW Motorrad… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto y los vehículos ligeros creció un 8% en agosto 2025

En agosto se registraron un total de 18.540 matriculaciones con un crecimiento del 13% en… Leer más

2 semanas hace

Agosto impulsa el mercado del automóvil: las ventas de turismos crecen un 17% y los electrificados ya suponen una de cada cuatro matriculaciones

El mercado automovilístico español cerró agosto con 61.315 nuevas matriculaciones de turismos, lo que supone… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.