El sector acelera. Las matriculaciones de motos demuestran la recuperación de este mercado: los datos del mes de septiembre, con 14.158 motocicletas matriculadas, fueron los mejores desde 2008. La Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor), presentó recientemente el informe mensual de matriculaciones, que mantienen un crecimiento interanual del 10,3 por ciento (114.340 unidades).
\r\n
También el mercado de ciclomotores atraviesa un buen momento, con un crecimiento del 24,1% con respecto al ejercicio anterior (1.808 matriculaciones). En los primeros nueve meses del año, fueron 12.798 los ciclomotores matriculados, un 5 por ciento más que en 2015.
\r\n
Las motocicletas de baja cilindrada son las que obtienen mejores cifras: las de hasta 125 centímetros cúbicos suponen casi un 60 por ciento del mercado (58,3%), con un total de 66.710 matriculaciones desde enero (hasta septiembre).
\r\n
“Las más de 114.000 unidades matriculadas en los nueve primeros meses del año afianzan la recuperación del sector de las dos ruedas”, subrayó el secretario general de Anesdor, José María Riaño. No obstante, desde la asociación se demanda al Gobierno -una vez más- que impulse medidas concretas para incentivar la compra de motocicletas y ciclomotores, puesto que el ritmo actual de matriculaciones resulta insuficiente para renovar el parque de motos español.
\r\n
La edad media de las motocicletas españolas es de 14,7 años (también según Anesdor). La antigüedad ideal debería situarse en torno a 7 años. La renovación del parque está íntimamente ligada con la seguridad, puesto que la edad media de las motos que sufren accidentes está en los 13 años.
\r\n
De contar con ayudas, muchos propietarios renovarían sus vehículos, ¿no crees?