La Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas ha hecho públicos los datos de matriculaciones del mercado de vehículos ligeros correspondientes al mes de agosto y al acumulado anual en 2017, como es costumbre ya mensualmente.\r\n\r\nLos datos obtenidos han mostrado que las matriculaciones de motocicletas en España han caído un 3,2% en agosto hasta las 10.479 unidades, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En lo que se refiere al acumulado anual, entre enero y agosto de 2017 se han matriculado 92.841 unidades: un 7,1% menos que en los ocho primeros meses de 2016.\r\n\r\nPor su parte, el mercado de los ciclomotores continúa creciendo y ha registrado un crecimiento del 26,3% en agosto, con 1.839 unidades matriculadas. En lo que llevamos de año, se han vendido 13.534 vehículos de 50 cc; lo que supone un 23,1% más que en el mismo periodo del 2016. Sobre estas cifras, ANESDOR resalta que este impulso en las ventas de ciclomotores se debe fundamentalmente al incremento del canal RAB (Rent A Bike): un 107,6% más en lo que llevamos de 2017, si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior. Asimismo, crecen también las matriculaciones de eléctricos en este mercado: casi un 300% en los ocho primeros meses del año y representan el 17,9% de las ventas totales de ciclomotores”.\r\n\r\n\r\n\r\nEn lo que respecta a las matriculaciones de otros vehículos de categoría L (triciclos, cuatriciclos ligeros y cuatriciclos pesados), descienden en el mes de agosto en todos sus segmentos. Así, se han vendido 133 triciclos (-7,6%), 138 cuatriciclos ligeros (-9,2%) y 155 cuatriciclos pesados (-16,2%) durante este que hace de meridiano.\r\n\r\nEl secretario general de ANESDOR, José María Riaño, ha señalado que “la falta de planes y medidas que impulsen la adquisición de vehículos nuevos y, los cambios introducidos en la normativa europea de emisiones -Euro 4-, hacen que las ventas de motocicletas anoten su sexto mes de caídas en lo que llevamos de 2017 (…) El actual ritmo de matriculaciones es insuficiente para renovar el parque de motocicletas en nuestro país, que es uno de los más antiguos de la Unión Europea con 14,7 años de media.»\r\n\r\nLa entidad ha reiterado la importancia de que la administración ponga en marcha medidas que contribuyan a la renovación del parque y que permitan incorporar al parque circulante motocicletas más nuevas dotadas de la última tecnología.\r\n

Solo el canal empresas registra un crecimiento positivo en agosto

\r\nEn lo que respecta a las matriculaciones de motocicletas por canales, el canal empresas es el único que anota un incremento positivo en el mes de agosto con 832 unidades matriculadas: un 4,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, las ventas a través del canal particulares descienden un 2,4% hasta las 9.541 unidades matriculadas en agosto. En cuanto a las matriculaciones de motocicletas a través del canal RAB (Rent A Bike), acusan un descenso mayor, en relación al mismo mes del 2016: un 58% menos y 106 unidades vendidas.