El Real Automóvil Club de España (RACE), en colaboración con el fabricante de neumáticos Goodyear, han analizado los datos de más de un millón de inspecciones técnicas de vehículos realizadas en las estaciones ITV de TÜV SÜD ATISAE repartidas por España. Según el informe, más de un millón y medio de vehículos podrían estar circulando con neumáticos que presentan defectos graves. Con el objeto de prevenir este grave problema de seguridad, el RACE y Goodyear lanzan unos consejos básicos de mantenimiento del neumático.
De 1.045.242 vehículos inspeccionados, incluidos ciclomotores, motocicletas, turismos, furgonetas, autobuses, vehículos de transporte de mercancías y remolques, un total de 48.073 presentaban defectos graves o muy graves en los neumáticos, lo que representa el 4,7% de las inspecciones. Trasladando estos resultados al parque de automóviles, estamos hablando de un total de 1.572.033 vehículos que circularían con defectos graves en los neumáticos, concretamente 55.065 ciclomotores, 71.357 motocicletas 1.272.419 turismos, 121.585 vehículos comerciales ligeros, 55.625 camiones y 2.148 autobuses.
Por porcentajes, el mayor número de defectos graves en neumáticos son de turismos, con el 5,2%, seguido de furgonetas con el 4,9%, ambos por encima de la media del resto de vehículos situada en el 4,7% de los casos. Le siguen el transporte de personas de más de 9 plazas con el 3,3%, ciclomotores con el 2,9%, y camiones y remolques con el 2,2 y 2,3%, respectivamente. El vehículo que demuestra tener menos defectos en los neumáticos son las motocicletas, con el 2% de los defectos en neumáticos.
Los ciclomotores, en un 40% de los casos montan neumáticos con dimensiones y/o características no coincidentes con las incluidas en la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo-TITV o sus equivalentes, seguido del 19% que calzan neumáticos con un desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura.
Respecto a motocicletas, en un 34% de los casos montan neumáticos con dimensiones y/o características no coincidentes con las incluidas en la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo-TITV o sus equivalentes, seguido del 30% que calzan neumáticos con un desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura. En ambos casos, ciclomotores y motocicletas, estos son los defectos más habituales.
Turismos y furgonetas son los vehículos que presentan los defectos más graves, con un 5,2% y un 4,9% respectivamente
Centrándonos en turismos, presentan principalmente defectos con un 51% debido a que sufren un desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura, seguido del 16% que presentan defectos de estado: ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien el despegue de alguna capa en los flancos o de la banda de rodadura, y en tercer lugar el 14%, en donde la profundidad de las ranuras principales de la banda de rodadura no cumple las prescripciones reglamentarias de 1,6 mm, es decir, la banda de rodadura está prácticamente sin dibujo.
Los vehículos comerciales ligeros tienen una pauta muy simular a la de los turismos en cuanto a defectos en los neumáticos, presentando principalmente defectos con un 45% debido al desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura, seguido del 17% que presentan defectos de estado, y en tercer lugar el 13% con la profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal.
Los vehículos de transporte de personas de más de 9 plazas presentan una mayor variedad en el número de defectos, pero sus principales son: con el 28% la profundidad de las ranuras principales de la banda de rodadura no cumple las prescripciones reglamentarias de 1,6 mm, seguido del 24% que sufre un desgaste irregular excesivo.
Por último, los vehículos de transporte de mercancías de más de 3,5 toneladas presentan como defecto más común, con un 36%, los defectos de estado como ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien el despegue de alguna capa en los flancos o de la banda de rodadura, seguido del 25% que presenta un desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura.
Los tres defectos más extendidos: desgaste irregular (48,5%), defectos de estado como ampollas, deformaciones anormales o roturas (17,7%), y profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal (13,6%)
Para Mario Recio, Director General de Goodyear España: “En Goodyear nos esforzamos y destinamos muchos recursos para que nuestros neumáticos tengan cada vez mejores prestaciones tanto de agarre, como de frenada, en seco o en mojado, así como una menor resistencia a la rodadura para optimizar los consumos. Todos esos esfuerzos no sirven de nada si los usuarios no prestan la atención necesaria al correcto cuidado de los neumáticos, que son los elementos esenciales que nos mantienen en contacto con la carretera. A la luz de los datos del estudio realizado junto al RACE, en 2021 el mantenimiento de los neumáticos continúa siendo una asignatura pendiente en España”.
En palabras de Antonio Lucas, director de seguridad vial del RACE, “de cara a circular con seguridad es muy importante realizar el mantenimiento del vehículo de forma correcta, respetando las revisiones establecidas y prestando especial atención a elementos de seguridad como los neumáticos, ya que son el punto de contacto de nuestro vehículo al asfalto. Debemos vigilar de forma periódica su estado, la presión y su dibujo ya que, como se observa en los datos de siniestralidad de la DGT, un neumático con desgaste irregular, o con una profundidad inferior a la mínima permitida, puede suponer un riesgo de salida de vía o pérdida de control del vehículo por falta de adherencia, especialmente con climatología adversa”.
Según datos de la DGT, respecto a los defectos encontrados en los vehículos implicados en accidentes en carretera, los defectos en los neumáticos ocupan el primer lugar, con 469 vehículos que tenían neumáticos muy desgastados o defectuosos o habían sufrido un reventón. Lo interesante es comprobar cómo la antigüedad del vehículo tiene una relación directa con el número de vehículos con defectos en los neumáticos involucrados en accidentes con víctimas, de forma que un 9% de estos vehículos tiene cinco o menos años de antigüedad, un 16% entre seis y 10 años, y un 73% más de 11 años, con un 2% adicional del que se desconoce su antigüedad. Por tanto, tres de cada cuatro de los vehículos implicados en accidentes y que registraron defectos en los neumáticos tienen más de 10 años.
Tras el análisis de estos datos de las estaciones ITV de TÜV SÜD ATISAE, el RACE y Goodyear comparten estos consejos para los usuarios con el fin de mejorar su seguridad vial y disminuir el número de accidentes derivados por el mal estado de los neumáticos:
El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más
En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más
España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más
El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más
En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más
El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más
Esta web usa cookies.