Categorías: Noticias de Coches

Las ventas de vehículos mejorar un 66% en marzo

El mercado de turismos y todoterrenos encadena su tercer mes en positivo este año y logra cerrar el primer trimestre con un incremento del 44,5%, con un total de 237.563 unidades.

En lo que se refiere al mercado en marzo, se acumulan un total de 99.524 unidades, un 66,1% más que el mismo mes del año anterior. Este incremento se debe principalmente tanto a la mejora en la cadena logística como de la producción de vehículos. De igual manera, en este último mes de marzo se ha dado salida una bolsa de pedidos acumulados que han incrementado el volumen de ventas, principalmente para el canal de alquiladores y empresas. De todos modos, aunque hay una mejora en el mes de marzo el mercado sigue situándose un 19% inferior que las cifras previas a la pandemia, en 2019.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en marzo se quedan en xxx gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un xx% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022. Durante 2023, las emisiones se sitúan en xx gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un xx% menos que el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a las matriculaciones por canales logran una mejora en cada uno de ellos en comparación con el mismo marzo del año anterior. Las principales mejoras se registran tanto en el canal de empresas, con un incremento del 44,8% y 38.656 unidades vendidas, como en el de rent-a-car, que crece un 269,4% con 24.807 ventas, impulsando en gran medida el crecimiento del mercado en el último mes. De igual modo, las ventas dirigidas a particulares crecen un 36% hasta las 36.061 matriculaciones en marzo.

Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, explicó que “las ventas de turismos nuevos cierran un primer trimestre en positivo, lo que no pasaba desde antes de la pandemia. Y lo hace con un marzo en el que casi hemos rozado las 100.00 ventas. En estos tres primeros meses hemos tenido una cierta estabilidad en la cadena de suministro de piezas y en logística que han permitido dar salida a los pedidos generados, como lo demuestra el tirón del canal de empresas. Sin embargo, los particulares siguen comprando más de 15.000 vehículos menos mensualmente que en 2019. Las dudas en torno al uso del vehículo privado y su demonización siguen generando confusión: desde las instituciones se tiene que dejar claro que el vehículo de bajas y cero emisiones es parte de la solución y no del problema para lograr la descarbonización del transporte”.

Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, indicaba que «las ventas de vehículos se han comportado mejor de lo esperado en este arranque del año, gracias sobre todo a que se han venido matriculando la bolsa de vehículos que se generó en el último tramo del año pasado. Marzo ha confirmado esta tendencia empujada por las matriculaciones que han hecho las empresas alquiladoras de vehículos que han venido preparando la temporada turística de Semana Santa. Las ventas que hacen los concesionarios a particulares y empresas también registran una mejoría, pero todavía están alrededor del 20% por debajo de lo que registraban antes de la pandemia».

Según la directora de comunicación de GANVAM, Tania Puche, destacó que “las matriculaciones se quedan a las puertas de las 100.000 unidades mensuales, muy cerca de su volumen natural. El tirón de las compras de empresas de alquiler, que se aprovisionan de flota para dar respuesta a las buenas expectativas turísticas de Semana Santa, ha contribuido a encadenar tres meses seguidos en positivo y cerrar el primer trimestre con cierto aire esperanzador. Sin embargo, no podemos perder de vista que estamos todavía significativamente por debajo de los niveles prepandemia y que, si queremos convertir este crecimiento en tendencia, ahora que la producción está mejorando, es importante dinamizar el mercado con la puesta en marcha de medidas eficaces orientadas a rejuvenecer el parque, facilitando el acceso de todas las rentas a vehículos eficientes”.

Entradas recientes

Triumph celebra los Classic Days con pruebas, ofertas exclusivas y matriculación gratuita

La marca británica invita a los amantes del motociclismo a disfrutar de seis jornadas especiales… Leer más

3 horas hace

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Toyota lanza la nueva genaración de e-Palette, un vehículo eléctrico multifuncional pensado para transformar la… Leer más

3 días hace

Arai celebra 40 años de evolución del casco jet con el nuevo SZ-R Evo

La firma japonesa presenta su casco abierto de referencia con tecnología heredada de MotoGP y… Leer más

7 días hace

La DGT lanza la campaña “DGT es DIGITAL” para impulsar los trámites online

La Dirección General de Tráfico lanzó ayer en sus canales de redes sociales una nueva… Leer más

1 semana hace

XYTE Mobility presenta su primer vehículo eléctrico urbano

Con hasta 112 km de autonomía, conectividad avanzada y un diseño futurista, el XYTE ONE… Leer más

2 semanas hace

Honda pone a prueba en Europa su primera gran motocicleta eléctrica: el EV FUN Concept

Honda ha publicado nuevas imágenes del EV FUN Concept, su primera motocicleta eléctrica de gran… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.