Categorías: Noticias de Coches

Las ventas de turismos de ocasión cayeron un 13 % en 2020

Las operaciones con vehículos de segunda mano cerraron el año del coronavirus con un descenso del 12,8%, hasta situarse en las 1.963.053 unidades, lo que supone que en 2020 por cada coche nuevo se comercializaron 2,3 usados, según datos de Ideauto para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).

Los datos de la patronal de la distribución muestran que fueron los modelos de entre tres y cinco años -los procedentes de flotas de renting en su mayoría- los únicos que terminan el año en positivo, al registrar una subida del 4,5% a cierre de año, convirtiéndose en la opción de los compradores que, en tiempos de incertidumbre económica, decidieron no invertir en un modelo nuevo. Así, siguiendo con el análisis por tramos de edad, los que menor caída registraron en 2020 fueron los de más de 15 años que, con el 34,3% de las ventas, cerraron el año con un descenso de apenas el 4,4%, al alzarse como la solución de movilidad por excelencia ante el miedo al contagio en el transporte público. Le siguieron los vehículos de entre uno y tres años, que acaban el ejercicio con un descenso del 5,6%, mientras que los modelos de entre cinco y ocho años, cayeron un 7,6%.

Con desplomes de dos dígitos, se situaron los modelos de menos de un año, que cayeron un 25,7% a cierre de año, como consecuencia de que, con la caída del turismo, las empresas de rent a car no renovaron flota y, por tanto, dejaron un gran vacío en la oferta de seminuevos. Los usados de entre 10 y 15 años cayeron un 24,4% en 2020; mientras que los de entre ocho y diez años se desplomaron un 27,6%.

Seis de cada diez usados vendidos en 2020 fue diésel

Por tipo de combustible, los datos de Ganvam muestran que, aunque las ventas de usados diésel cayeron un 16,1% en 2020, siguen representando más de seis de cada diez operaciones. Los de gasolina, por su parte, acabaron el año con un descenso del 9,8%, lo que supone 748.743 unidades vendidas, un 38,1% del mercado.

Los eléctricos -aunque apenas suponen el 0,2% del mercado- ya van haciendo su aparición en el mercado de usados como consecuencia, principalmente, de la renovación de las flotas de carsharing. De esta forma, registraron en 2020 un total de 4.527 operaciones, lo que supone un aumento del 52,8%.

Baleares, donde más cayeron las ventas de ocasión

En un análisis por comunidades autónomas, los datos muestran que Balearesfue la comunidad donde más cayeron las ventas de usados en 2020, con un descenso del 25%, seguida de Comunidad Valenciana (-14,7%), La Rioja (-14,5%), Andalucía (-14,1%) y Castilla y León (-14,1%).

Tras ellas, se situaron Canarias (-13,7%), País Vasco (-13,4%), Murcia (-12,8%), Cantabria (-12,6%), Extremadura (-12,5%), Aragón (-12,4%), Galicia y Castilla-La Mancha (-11,5%). Los menores descensos se registraron en Asturias (-10,5%), seguida de Navarra, Cataluña y la Comunidad de Madrid, que cerraron el año con una caída del 10,4% cada una.

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) es una organización sin ánimo de lucro e independiente políticamente fundada en 1957 que agrupa a más de 7.000 asociados entre concesionarios oficiales; compraventas independientes; servicios oficiales; agencias concertadas, y talleres independientes, entre otros sectores de la distribución: vehículos nuevos; usados; turismos; industriales; motocicletas y tractores agrícolas. En conjunto, estas empresas comercializan y dan servicio a más del 80% del parque nacional. El principal objetivo de Ganvam es representar los intereses de los distribuidores y reparadores ante el Gobierno, las distintas Administraciones y la sociedad en general, potenciando el papel socioeconómico que desempeña su sector, con la creación de 350.000 empleos directos y una facturación de más 95.000 millones, un 9% del PIB.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

2 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

5 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.