Las ventas de turismos en España mantienen su tendencia al alza con un crecimiento del 17,1% en julio, alcanzando las 98.337 unidades vendidas. Se trata del quinto mes en lo que va de año que el mercado se sitúa en torno a las 100.000 matriculaciones mensuales. En el acumulado anual, las ventas ascienden ya a 708.139 unidades, lo que representa un incremento del 14,3% respecto al mismo periodo de 2024.
Este impulso ha sido posible, en gran medida, por el crecimiento de los vehículos electrificados y el efecto positivo del Plan Reinicia Auto+ en zonas afectadas por la DANA. Sin embargo, en comparación con 2019, año previo a la pandemia, el mercado aún se mantiene un 14% por debajo.
Los vehículos electrificados (BEV+PHEV) han registrado un crecimiento del 155% en julio, con 21.002 unidades vendidas, alcanzando una cuota de mercado del 21,4% en el mes. En lo que va de 2025, acumulan 123.315 matriculaciones, lo que supone un incremento del 93% respecto al año anterior y ya supera el total de ventas electrificadas registradas en todo 2024. En el conjunto del año, estos modelos ya representan el 17,4% del mercado, siete puntos más que el año pasado.
En materia medioambiental, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en julio se situaron en 102,8 g/km, un 13,8% menos que en julio de 2024. En el acumulado de 2025, la media se establece en 106,7 g/km, lo que representa una reducción del 9,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por canales de venta, tanto el mercado particular como el empresarial han registrado importantes avances. Las ventas a particulares crecieron un 24%, con 50.696 unidades, mientras que las empresas aumentaron un 18%, con 37.322 matriculaciones. El único canal que presentó un retroceso fue el de alquiladores, con una caída del 9% (10.319 unidades).
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros también mostraron una evolución positiva, con un incremento del 17,2% en julio (17.509 unidades) y un acumulado anual de 112.420 unidades, un 12% más que en 2024. Todos los canales crecieron, destacando el de empresas con un 19,5% más (12.345 unidades), seguido de autónomos (+12,8%) y alquiladores (+11,1%).
En contraste, los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registraron un descenso del 8,5% en julio, con 2.633 unidades, y acumulan una caída del 12,2% en el año. En detalle, los vehículos industriales bajaron un 6% (2.460 unidades), mientras que los autobuses sufrieron una caída del 33,5% (173 unidades).
Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, valoró positivamente los datos de julio y señaló que «este es el quinto mes consecutivo con cifras cercanas a las 100.000 matriculaciones», lo que respalda la previsión de cerrar el año con 1,1 millones de unidades. García subrayó la importancia del crecimiento en los canales de particulares y empresas, «clave para renovar un parque automovilístico envejecido».
Raúl Morales, portavoz de FACONAUTO, destacó el rol clave de los electrificados en el crecimiento del mes: “Ya representan el 20% del mercado”. Además, apuntó que el dinamismo del mercado está directamente vinculado a la activación desigual del Plan MOVES en las distintas comunidades autónomas, y reclamó su continuidad para mantener el ritmo de ventas.
Por su parte, Tania Puche, directora de comunicación de GANVAM, destacó que “las matriculaciones mantienen su tendencia al alza” y elogió el papel del canal particular, que representó la mitad de las operaciones en julio. Subrayó además el esfuerzo promocional y la innovación en fórmulas de financiación como factores clave para mantener el interés del consumidor.
Con estos resultados, el sector del automóvil encara el último cuatrimestre del año con optimismo, aunque con la vista puesta en mantener los estímulos a la demanda y seguir recuperando terreno respecto a los niveles prepandemia.
El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más
En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más
España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más
El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más
En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más
El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más
Esta web usa cookies.