El de los motoristas es uno de los colectivos más vulnerables de la vía. Los estudios indican que el riesgo de morir de un motorista es 17 veces superior al del conductor de un turismo.
Y su siniestralidad es muy preocupante. En 2020 fallecieron 313 motoristas (25% del total de víctimas mortales), según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT.
Para incrementar su seguridad se trabaja en dos campos. En seguridad pasiva, una vestimenta adecuada –con colores visibles, reflectantes y con protecciones– que, junto a los guantes y el casco homologado, son fundamentales. A ello se suman los chalecos con airbag cuyo uso promueve especialmente la DGT.
Pero es en la seguridad activa donde los fabricantes están haciendo especial énfasis, a través de la tecnología y la electrónica, cada vez más presente en las motos, para configurar sistemas que hagan su conducción más segura. Comenzando con el sistema de frenada con ABS, habitual en motos de alta cilindrada, y cada vez más en ‘scooters’.
También se van incorporando asistentes –ya usuales en turismos– para ayudar a su control en situaciones delicadas, que permiten proyectar la potencia sobre la rueda de una manera controlada y que ayudan a hacer los desplazamientos más confortables y consecuentemente seguros. Según el fabricante Bosch, sus ADAS para motos pueden evitar 1 de cada 7 accidentes.
¿Qué es la IMU?
Un pequeño ‘cerebro electrónico’ denominado Plataforma Inercial IMU gestiona los asistentes electrónicos. La IMU combina acelerómetros y giroscopios que controlan los movimientos longitudinales, laterales y grados de inclinación y balanceo junto a la aceleración. Además, y a pesar de que la cinemática de una moto es diferente a la de un coche que utiliza radares, cámaras y sensores para controlar los ADAS, las motos también equipan sensores (como por ejemplo: sensor caja de cambios, de posición del acelerador, de velocidad de rueda delantera…) y radares para que, junto con la IMU, funcionen determinados ADAS.
Modos de conducción
Permite que el conductor adapte respuesta del motor a las situaciones, ritmo, forma de conducción y estado de la vía. Se puede elegir entre distintos parámetros predeterminados que actúan sobre la entrega de potencia y de par. Cada modo, en su escala entre eficiente y deportivo, regula el grado de actuación del Control de Tracción, del Anticaballito o del Freno Motor.
Control de Crucero Adaptativo
Obligatorio en los automóviles nuevos, ya hay motos que lo adoptan. Una evolución del control automático de velocidad, también usado en algunas motos que gestiona la velocidad, sobre la máxima que indique el conductor o la de la vía, manteniendo la distancia de seguridad.
Limitador de Velocidad Activo
Permite poner un límite de velocidad que la moto no superará.
Advertencia de colisión frontal
Dispositivo desarrollado para alertar de una posible colisión frontal, advirtiendo con una señal visual.
Detección de ángulo muerto
Un asistente importante dada la visibilidad reducida de la moto a través de los espejos, que advierte si hay otros vehículos a la hora de cambiar de carril.
Señal de frenadada de emergencia
Cuando el motorista realiza una frenada enérgica a determinada velocidad, los intermitentes comienzan a parpadear para poner sobre aviso al vehículo de detrás y que así pueda detenerse a tiempo.
Anticaballito
En motos de altas prestaciones impide que al acelerar se levante la rueda delantera perdiendo aplomo y direccionalidad, en especial en marchas cortas. Cada moto dispone de su propia programación, con diferentes modos para escalar el nivel de intromisión. E incluso cabe la opción de desconectarlo.
Arranque en pendiente
Al arrancar en una cuesta en sentido ascendente, el sistema actúa sobre el freno trasero para que no se vaya hacia atrás al soltar las manetas y/o pedal. Se desactiva al comenzar la marcha.
Asistente de cambio bidireccional
Permite cambiar de marcha de forma más rápida y sencilla, sin necesidad de presionar el embrague y sin desacelerar.
ABS, Control de Tracción, Frenada combinada y Control de Frenada en pendiente
Control de freno motor y Asistente a bajas revoluciones
Fuente: Revista DGT
El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más
En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más
España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más
El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más
En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más
El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más
Esta web usa cookies.