Categorías: Noticias de Motos

Las matriculaciones europeas se mantienen estables en los primeros nueve meses de 2022

Las matriculaciones de motocicletas alcanzaron las 781.824 unidades durante los nueve primeros meses de 2022 en cinco de los mayores mercados europeos (Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido), lo que conlleva un descenso de aproximadamente el 1,4% en comparación con el mismo periodo de 2021.

El volumen de matriculación de motocicletas disminuyó en Italia, donde alcanzaron 227.400 unidades (-3,3% en términos interanuales), Alemania (173.750 unidades, -0,5%) y Francia (154.660 unidades, -7,9%). Sin embargo, otros mercados, como España (135.005 unidades, +7%) y el Reino Unido (90.190 unidades, +3,5%), mostraron una tendencia al alza.

En lo que respecta al mercado español, los datos son mejores que en el resto de Europa. El ciudadano en nuestro país cada vez valora más las ventajas de la moto como modo de transporte que dé respuesta a sus necesidades de movilidad en el día a día. Además, el uso de la moto para el ocio y turismo, que siempre ha tenido una gran tradición en nuestro país, continúa al alza.

Las matriculaciones de ciclomotores alcanzaron un volumen total de 206.900 unidades en los seis mercados europeos de ciclomotores supervisados por la ACEM (es decir, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España). Este volumen de matriculaciones es casi idéntico al del año pasado.

José María Riaño, secretario general de ANESDOR y representante de las asociaciones nacionales en el Comité Ejecutivo de ACEM comentó: “El sector se mantiene estable en líneas generales en Europa en unos meses que han estado marcados por la falta de suministro y las dificultades logísticas.

En el caso del mercado en España, que también se ha visto afectado por dichos factores, los datos son mejores que en el resto de Europa. Son buenas noticias para nuestro sector, pero no hay que perder de vista los grandes esfuerzos que están realizando las empresas asumiendo los aumentos de costes propiciados por todas las dificultades actuales, posibilitando así que no se trasladen al consumidor final”.

“Las cifras de matriculación correspondientes a los tres primeros trimestres de 2022 muestran que las matriculaciones de motocicletas y ciclomotores en los principales mercados de la UE se mantienen estables mayoritariamente, a pesar de los problemas creados por la escasez de semiconductores y los retrasos en los envíos”.

«Las cifras del próximo trimestre nos permitirán evaluar el comportamiento de los mercados europeos de motocicletas y ciclomotores para todo el año. Es posible que veamos algunas diferencias entre los mercados nacionales, pero nuestros datos preliminares sugieren que las ventas de motocicletas en 2022 serán tan buenas como las de 2021, que fue un año muy positivo para nuestra industria», explicó por su parte Antonio Perlot, secretario general de ACEM.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

3 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

6 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.