El cierre de los concesionarios y el confinamiento de la ciudadanía por la pandemia del COVID-19 han provocado el peor mes de la historia para el mercado desde que existen registros (1957). En abril solo se han matriculado 1.132 vehículos, una caída del 93% en términos interanuales.\r\n\r\nLas matriculaciones de motocicletas cayeron un 94%, las de ciclomotores un 83% y las del resto de otros vehículos ligeros (triciclos y cuatriciclos) un 90%. Los escasos vehículos comercializados correspondieron a flotas de empresas o a ventas por Internet.\r\n\r\nEl mercado de la moto representó el 12% de las matriculaciones totales de vehículos en España en 2019, una cifra que alcanza el 13% en lo que llevamos de 2020. El parque de ciclomotores y motocicletas supera ya los 5,5 millones en nuestro país.\r\n\r\nANESDOR rubricó, junto al resto de asociaciones de la automoción, un documento de solicitud de un plan de choque que contribuya a dinamizar el mercado y permita a las empresas sostener los empleos.\r\n\r\nLa moto cuenta con una larga tradición social, industrial y deportiva en España y su presencia en las calles, porque así lo deciden los ciudadanos, ha crecido de forma significativa en los últimos años. Su eficacia y eficiencia en el entorno de la movilidad actual ha permitido que el mercado de motos se haya multiplicado casi por dos desde 2013.\r\n\r\n
La marca británica invita a los amantes del motociclismo a disfrutar de seis jornadas especiales… Leer más
Toyota lanza la nueva genaración de e-Palette, un vehículo eléctrico multifuncional pensado para transformar la… Leer más
La firma japonesa presenta su casco abierto de referencia con tecnología heredada de MotoGP y… Leer más
La Dirección General de Tráfico lanzó ayer en sus canales de redes sociales una nueva… Leer más
Con hasta 112 km de autonomía, conectividad avanzada y un diseño futurista, el XYTE ONE… Leer más
Honda ha publicado nuevas imágenes del EV FUN Concept, su primera motocicleta eléctrica de gran… Leer más
Esta web usa cookies.