La industria automovilística española continúa encadenando descensos. Entre enero y octubre de 2025, las fábricas españolas produjeron 1.913.122 vehículos, un 5,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. En términos absolutos, el sector ha dejado de fabricar cerca de 110.000 unidades respecto a 2024. Según ANFAC, esta caída responde principalmente a la adaptación de líneas de producción para nuevos modelos y a la debilidad persistente de la demanda europea.
El mes de octubre confirma esta tendencia negativa: las plantas ensamblaron 211.072 vehículos, un 7,4% menos interanual. Con este ritmo, el sector da por hecho que España no alcanzará los 2,3 millones de vehículos producidos en 2025, quedando por debajo del cierre del año pasado.
Por tipos de vehículo, octubre dejó un comportamiento desigual. La producción de turismos cayó un 9,4%, hasta 165.739 unidades. En cambio, los vehículos comerciales e industriales registraron un leve repunte del 0,9%, con 45.333 unidades fabricadas.
Las exportaciones, principal vía de salida para la fabricación nacional, tampoco escapan a las cifras negativas. En octubre, España envió al exterior 178.582 vehículos, un 10,9% menos que un año antes. En el acumulado del año, las ventas internacionales se sitúan en 1.639.680 unidades, un 8,9% menos que en 2024.
Europa sigue siendo el destino dominante, aunque pierde peso: representa el 91,8% de los envíos, 2,3 puntos menos interanuales. América (3,1%) y Asia (1,9%) ganan ligeramente cuota.
El Top 3 de destinos lo encabeza Alemania (33.889 unidades), seguida de Francia (26.683) y Turquía (21.170). Este último mercado, junto con Polonia, destaca por su crecimiento, con incrementos del 26,4% y 26,6%, respectivamente. En cambio, Bélgica (-33,2%), Reino Unido (-31,9%) y Países Bajos (-29,4%) sufren los retrocesos más acusados.
La nota positiva llega de la mano de los vehículos alternativos (gas natural, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos). En octubre se produjeron 84.153 unidades, un impresionante 21,4% más, lo que representa el 39,9% de todo lo fabricado en el mes.
En el acumulado del año, alcanzan 733.679 vehículos, un 42,1% más que en 2024, consolidando una cuota del 38,4%.
En cuanto a los vehículos electrificados, octubre dejó un descenso del 8,5% (16.831 unidades). No obstante, entre enero y octubre la cifra crece un 5,4%, con 189.415 unidades, lo que equivale al 9,9% de la producción total, un punto más que el año pasado. Los híbridos enchufables destacan especialmente al superar ya las cifras de todo 2024 y acercarse a las de 2023.
José López-Tafall, director general de ANFAC, alerta sobre la gravedad de la situación:
“Tras un septiembre con crecimiento, volvemos a la tónica de este año, caracterizada por una tendencia a la baja en producción y exportación. La débil demanda en los principales mercados europeos y los trabajos en plantas están afectando a nuestra actividad por segundo año consecutivo”, señaló. El directivo recordó además que España ha perdido 2,7 millones de vehículos fabricados desde 2020 en comparación con 2019, “más de un año de producción”.
López-Tafall insistió en que Europa y España deben revertir la tendencia negativa para recuperar competitividad y equilibrarla con los objetivos de descarbonización. Subrayó que el sector necesita pasar “de la teoría a la práctica” y destacó la urgencia de activar el Plan España Auto 2030, elaborado por ANFAC con el Gobierno, las comunidades autónomas y el ecosistema de movilidad.
“España no puede quedarse quieta. Hemos detectado los pasos para fortalecer nuestra industria. Ahora toca ejecutarlos”, concluyó.
La luz V16 conectada será un elemento obligatorio en España desde el 1 de enero… Leer más
El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más
Entre 2020 y 2025 se ha producido una “tormenta perfecta” en la que todos los… Leer más
En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más
España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más
El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más
Esta web usa cookies.