Categorías: Noticias de Motos

La formación post carnet, clave para una mayor seguridad vial en moto

La seguridad vial en moto continúa siendo una prioridad para la industria de las dos ruedas, que, consciente de la vulnerabilidad de los motoristas, no solo invierte en desarrollar vehículos más seguros y equipados con las últimas tecnologías, sino que también se vuelca en la concienciación y formación de los usuarios. En este contexto, cobra especial relevancia la formación de perfeccionamiento post carnet, una herramienta clave para mejorar la seguridad en carretera una vez obtenido el permiso de conducción.

Tradicionalmente en España, la formación se ha centrado exclusivamente en el momento de obtener el carnet. Sin embargo, diversos expertos coinciden en que los conductores noveles no están preparados en esa fase para asimilar técnicas más avanzadas. Es con la experiencia adquirida en carretera cuando los usuarios identifican sus carencias, ya sea en maniobras como frenadas de emergencia, evasión de obstáculos o conducción en condiciones meteorológicas adversas.

Una formación más efectiva con experiencia previa

La formación de perfeccionamiento permite que, partiendo de una base real y práctica, los motoristas puedan aprender técnicas más específicas que les ayuden a mejorar su seguridad al manillar. Desde ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, se viene promoviendo este tipo de formación a través de la plataforma Vive la Moto, que impulsa campañas permanentes animando a los motoristas a inscribirse en cursos avanzados. Actualmente, está activa la campaña “La importancia de un curso de conducción”, en la que la piloto Judit Florensa explica por qué este tipo de aprendizaje es fundamental, independientemente del nivel del usuario.

Asimismo, ANESDOR colabora desde hace más de una década con el Servei Català de Trànsit en la campaña Formació 3.0, ofreciendo cursos gratuitos en los que los motoristas pueden no solo aprender, sino también disfrutar mientras adquieren herramientas clave para su seguridad.

Apoyo institucional y reconocimiento europeo

La Dirección General de Tráfico (DGT) también ha comenzado a apostar por esta filosofía, con la reciente implantación de los cursos de conducción segura y eficiente, que además están incentivados con la recuperación de dos puntos del carnet.

En el ámbito europeo, las organizaciones ACEM y FIM han creado el Sello de Calidad de la Formación Europea para Motociclistas (European Motorcycle Training Quality Label), que distingue a los centros que ofrecen la mejor calidad en formación post carnet. En España, el Honda Instituto de Seguridad (HIS) es el único centro que cuenta con este sello. Con más de 15 años de experiencia y más de 30.000 motoristas formados, el HIS ofrece cursos adaptados a todos los niveles y edades.

Con la llegada del verano, ACEM y FIM han lanzado la campaña europea “Learn – Ride – Enjoy – Repeat” (Aprende – Conduce – Disfruta – Repite), animando a los motoristas a seguir formándose en centros certificados. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de seguridad vial de la industria de la moto bajo el paraguas “The safe ride to the future 3.0”, que refleja el compromiso del sector con la reducción de la siniestralidad.

José María Riaño, secretario general de ANESDOR, afirma:
“Desde la industria de la moto trabajamos siempre con el objetivo de reducir la siniestralidad. La mejora de la seguridad vial se logrará con pequeñas mejoras en muchos ámbitos, siendo la formación post carnet uno de los más importantes. Realizar cursos de perfeccionamiento permite conducir de manera más segura, conocer mejor la moto y anticiparse a situaciones de riesgo.”

Con estas iniciativas, la industria pone el foco en una educación continua y de calidad como pieza clave para garantizar un futuro más seguro sobre dos ruedas.

Entradas recientes

Peugeot celebra 215 años de innovación y estilo con una exposición única en Matadero Madrid

PEUGEOT presenta en Matadero Madrid la exposición “PEUGEOT Historia del Diseño: un viaje por 215… Leer más

3 días hace

La red de recarga pública crece un 8,8% en el tercer trimestre y supera los 52.000 puntos en España

El Barómetro de Electromovilidad de ANFAC refleja un avance récord en infraestructura y vehículos eléctricos,… Leer más

6 días hace

Las salidas de vía, responsables del 40 % de las muertes en carretera, son el siniestro más letal y olvidado en España

Un estudio del INTRAS alerta de que estos accidentes, concentrados en carreteras convencionales y asociados… Leer más

1 semana hace

Triumph Coast 2 Coast 2025: desafíos, épica y compañerismo sobre dos ruedas

El raid moto-turístico de la marca británica firma una octava edición de récords, paisajes inolvidables… Leer más

1 semana hace

El Servei Català de Trànsit impulsa nuevas medidas para mejorar la seguridad de los motoristas en curvas peligrosas

El Servei Català de Trànsit (SCT) celebró el pasado martes una jornada técnica centrada en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de la moto sube un 14% en septiembre mientras urge revisar el etiquetado ambiental

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró septiembre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.