La Dirección General de Tráfico (DGT) celebra hoy su 65º aniversario desde su creación el 30 de julio de 1959. A lo largo de estas seis décadas y media, la DGT ha desempeñado un papel crucial en la evolución de la seguridad vial en España, adaptándose a los cambios sociales y tecnológicos para mejorar la seguridad en las carreteras y reducir la siniestralidad vial.
Inicialmente conocida como la Jefatura Central de Tráfico, la DGT se estableció en un momento en que los carros predominaban sobre los coches en las carreteras españolas. En 1959, solo una minoría de conductores poseían un vehículo, y la mayoría eran hombres. Las mujeres representaban solo el 16% de los titulares de carnés de conducir en 1967. Este panorama ha cambiado drásticamente; hoy en día, hay 12 millones de conductoras en España, según el Anuario Estadístico General 2022 de la DGT.
En sus 65 años de historia, la DGT ha crecido y evolucionado considerablemente. Actualmente, además de su Sede Central, la DGT cuenta con ocho Centros de Gestión del Tráfico, 50 Jefaturas Provinciales, 2 Jefaturas Locales y 16 Oficinas Locales. También dispone de una Unidad de Medios Aéreos, un Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas, el Centro Superior de Educación Vial y la Oficina de Registro de la Jefatura Central de Tráfico.
Desde su creación, la DGT ha tenido como objetivo primordial la reducción de la siniestralidad vial. En 1959, el primer año de funcionamiento, se registraron 27.079 accidentes con 1.678 víctimas mortales y más de 25.000 heridos. Para hacer frente a esta situación, se lanzaron campañas de concienciación y se celebró el primer Día Internacional Sin Accidentes en 1962.
Durante los años 80 y 90, la DGT intensificó sus esfuerzos en la lucha contra las infracciones. Se promovió el uso del cinturón de seguridad, se instalaron postes SOS en las carreteras y se lanzaron campañas de concienciación como «Si bebes, no conduzcas», protagonizada por Stevie Wonder. En los años 90, se endurecieron las leyes contra la conducción bajo la influencia de alcohol y drogas, y se introdujeron medidas como la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad en ciudad y los Sistemas de Retención Infantil para niños.
En el nuevo milenio, la DGT continuó implementando reformas significativas. En 2001, se sancionó el uso del teléfono móvil al volante, y en 2004 se creó el Observatorio Nacional de Seguridad Vial. En 2006, se introdujo la figura del Fiscal Especial de Seguridad Vial, y en los últimos años, la tecnología ha jugado un papel clave en la mejora de la seguridad vial, con la incorporación de sistemas de ayuda al conductor (ADAS) en los coches de nueva homologación desde 2022.
La DGT ha estado acompañada de un marco normativo en constante evolución, adaptando leyes, decretos y reglamentos para mejorar la seguridad en las carreteras. Además, ha puesto un gran énfasis en la formación de futuros conductores, desde la creación de Parques Infantiles de Tráfico hasta la inclusión de contenidos de Educación Vial en los programas escolares y el establecimiento del Centro Superior de Educación Vial en Salamanca.
La DGT ha trabajado incansablemente durante estos 65 años para mejorar la seguridad vial en España. Aunque aún queda camino por recorrer para alcanzar la siniestralidad cero, la DGT sigue comprometida con su misión de hacer las carreteras más seguras para todos los usuarios, adaptándose a los desafíos del presente y del futuro.
En este aniversario, la DGT no solo celebra su historia, sino que también renueva su compromiso con la seguridad vial y la protección de la vida en las carreteras españolas.
Fuente: Revista DGT
El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más
En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más
España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más
El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más
En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más
El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más
Esta web usa cookies.