La crisis sanitaria provocada por la pandemia causada por el Covid-19 ha llevado a la industria de la moto a cerrar el mes de marzo con una reducción del número de matriculaciones del 42,5%. Desde el 14 de marzo, cuando el presidente del Gobierno decretó el Estado de Alarma, el mercado se encuentra paralizado. A pesar de que en enero y febrero el sector presentó datos favorables, esta caída ha provocado que el primer trimestre del año se cierre con una contracción del 6,3%.\r\n\r\nDesde el cierre del mercado solo se han contabilizado algunas matriculaciones residuales derivadas principalmente de ventas realizadas con anterioridad. En términos porcentuales cabe destacar que hasta el 13 de marzo el crecimiento fue del 37,8% y la caída desde entonces, del 89%.\r\n
El mercado está paralizado desde el 14 de marzo por la crisis sanitaria
\r\nTras un fuerte crecimiento del sector durante los primeros dos meses y medio del año, estas dos semanas de parón han provocado que el trimestre se cierre en negativo. La estacionalidad es relevante en la venta de motos y estas fechas coinciden con el inicio de la temporada alta por lo que el impacto para el sector es cuantitativamente mayor.\r\n\r\n
\r\nEl parón del mercado ha provocado que las matriculaciones del sector se hayan quedado en 9.479, pasado de 672 unidades diarias en marzo de 2019 a 431 en el mismo periodo este 2020. Hasta el 13 de marzo la media diaria en marzo 2020 era de 833.\r\n\r\nEl conjunto de las dos ruedas motorizadas (motocicletas y ciclomotores) cae un 42,6%, mientras que el agregado de otros vehículos ligeros (triciclos y cuatriciclos) ha tenido una merma del 41%.\r\n\r\nLas motocicletas, que suponen el grueso del sector, han presentado un descenso del 45,7%, cuando antes de la entrada en vigor del Estado de Alarma crecían un 34,4%. Los ciclomotores, que presentaban un alza del 76,3% antes de la crisis consecuencia de una significativa matriculación de flotas, han cerrado el mes con un decrecimiento del 4,6%.\r\n\r\n
\r\nANESDOR mantiene abiertos canales de comunicación con el Gobierno de España y, a través de ACEM (su homólogo europeo), con la Comisión Europea con el objetivo de buscar soluciones coordinadas en esta situación de crisis sanitaria, social y económica.\r\n\r\nANESDOR está a disposición y al servicio de las instituciones en todo lo que pueda requerirse del sector en esta situación de emergencia.
La marca británica invita a los amantes del motociclismo a disfrutar de seis jornadas especiales… Leer más
Toyota lanza la nueva genaración de e-Palette, un vehículo eléctrico multifuncional pensado para transformar la… Leer más
La firma japonesa presenta su casco abierto de referencia con tecnología heredada de MotoGP y… Leer más
La Dirección General de Tráfico lanzó ayer en sus canales de redes sociales una nueva… Leer más
Con hasta 112 km de autonomía, conectividad avanzada y un diseño futurista, el XYTE ONE… Leer más
Honda ha publicado nuevas imágenes del EV FUN Concept, su primera motocicleta eléctrica de gran… Leer más
Esta web usa cookies.