Para la mayoría de nosotros, repostar un coche o cargar un vehículo eléctrico es una tarea sencilla. Pero para los conductores en situación de discapacidad, las personas con movilidad reducida y las personas mayores puede ser un reto importante.
Ahora, Ford ha desarrollado un prototipo de estación de carga robotizada que los conductores manejan a través de su smartphone desde el interior de su vehículo eléctrico (1). La tecnología podría permitir a los conductores en situación de discapacidad permanecer en el coche mientras se carga, o podrían dejar el coche mientras el robot hace todo el trabajo.
Los conductores en situación de discapacidad ya han identificado la facilidad de carga como un factor clave para la compra de vehículos eléctricos (2). Ford está probando la estación de carga robotizada como parte de un proyecto de investigación para desarrollar soluciones de carga manos libres para vehículos eléctricos y carga totalmente automática para vehículos autónomos.
Tras las pruebas iniciales en laboratorio, los investigadores de Ford están poniendo a prueba la estación de carga robotizada en situaciones reales. Una vez activada, la tapa de la estación se abre y el brazo de carga se extiende hacia la entrada con la ayuda de una pequeña cámara. En la prueba, los conductores pudieron controlar el estado de la carga a través de la aplicación FordPass (3). Tras la carga, el brazo se retrae en su sitio.
En el futuro, la estación de carga robotizada, fabricada a medida por la Universidad de Dortmund (Alemania), podría instalarse en plazas de aparcamiento para discapacitados, en aparcamientos o en domicilios particulares. Otras aplicaciones podrían incluir la carga rápida y eficiente de las flotas de las empresas. La tecnología también podría permitir una carga más potente para cargar los vehículos en un tiempo mucho más corto.
De cara al futuro, el proceso podría automatizarse por completo, con una participación mínima o nula del conductor. El conductor se limitaría a enviar el vehículo a la estación de carga, y la infraestructura se encargaría de que llegara a su destino y regresara de forma autónoma.
Este proyecto de investigación complementa el compromiso de Ford con la electrificación. Un proyecto de seguimiento con el proveedor de la red de carga IONITY buscará mejorar aún más la estación de carga robotizada.
Ford también está investigando soluciones de carga robotizada en combinación con el aparcamiento automatizado, como se demostró en el IAA de Munich (Alemania) el año pasado.
La red de recarga del óvalo azul de Ford, de rápido crecimiento, proporciona a los clientes acceso a una red de más de 300.000 cargadores en toda Europa. Para ayudar a los conductores a encontrar estaciones de carga y a pagar por la carga, se puede acceder a Ford Charge Assist utilizando la pantalla táctil del sistema de conectividad y entretenimiento SYNC 4 de Ford (4).
Para los clientes de vehículos comerciales, Ford Pro Charging ofrece soluciones de recarga a medida que incorporan equipos de recarga, mantenimiento continuo y software de gestión que ayudan a reducir el lento papeleo y la planificación del calendario de recarga.
Recientemente, Ford se unió a 27 empresas en una petición para garantizar que todos los coches y furgonetas nuevos en Europa sean de cero emisiones a partir de 2035 y pidió que se establecieran objetivos para aumentar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en Europa para mantener el ritmo de crecimiento de los vehículos eléctricos.
La compañía cree que es necesario un enfoque unificado que abarque a los gobiernos, las instituciones de la Unión Europea, toda la industria del automóvil, los proveedores de energía, las autoridades locales y los consumidores para acelerar el desarrollo de una infraestructura de recarga completa, fácilmente accesible y eficiente en el hogar, en el lugar de trabajo y en lugares públicos (5).
«Ford se compromete a garantizar la libertad de movimiento y ahora mismo repostar o cargar su vehículo puede ser un gran problema para algunos conductores. La estación de carga robotizada podría ser una comodidad añadida para algunas personas, pero – absolutamente esencial para otras», explica Birger Fricke, ingeniero de investigación, Centro de Investigación e Innovación, Ford Europa.
«Hace años que dejé de repostar mi coche yo misma, porque se convirtió en algo muy agotador. Mi marido lo hace por mí. estación de carga robotizada me ofrecería un nivel mucho mayor de independencia”, comenta Angela Aben, empleada de Comunicación de Ford Europa que utiliza una silla de ruedas eléctrica para lograr una mayor movilidad e independencia
El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más
En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más
España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más
El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más
En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más
El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más
Esta web usa cookies.