Categorías: Seguridad Vial

Fesvial y Alsa, con el apoyo de la DGT, lanzan la campaña CONvivencia Vial Urbana

La Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) y la empresa de movilidad Alsa, patrono de la fundación, con el apoyo de la Dirección General de Tráfico (DGT), han presentado campaña “CONvivencia Vial Urbana” #convivenciavialurbana, que tiene como principal objetivo reducir la siniestralidad en los entornos urbanos.

La iniciativa ha sido presentada por el director de FESVIAL, Javier Llamazares, el director general de Alsa, Víctor López, y el Jefe de Área de Centros de Formación de la DGT, Pablo García Crespo.

Ante la proliferación de los nuevos vehículos y formas de micromovilidad en nuestras ciudades, la campaña quiere prestar especial atención a las personas que se desplazan en estos vehículos más vulnerables, y concienciar a todos los conductores de que la convivencia en estos espacios comunes es clave para reducir la siniestralidad vial urbana.

Nuevo ecosistema

Ante la aparición de un nuevo ecosistema de movilidad en las ciudades en las que conviven peatones, patinetes, bicicletas, motos, coches, furgonetas, autobuses, camiones…, la campaña diseñada por Fesvial y Alsa quiere insistir en la necesidad de circular con visibilidad, con protección y con precaución.

Se articulará sobre la base de la difusión de una serie de mensajes preventivos a través de las redes sociales, destinados tanto a los conductores de vehículos tradicionales como a los nuevos vehículos de movilidad personal (VMP).

Para los vehículos de dos ruedas se recuerda de una manera sencilla ideas básicas como: no circules pegado a ningún vehículo, utiliza elementos reflectantes que te hagan visible, enciende la luz de tu vehículo y ponte el casco cuando te desplaces y súmale algún otro complemento que te proteja.

Para los vehículos a motor, se insiste en la importancia de no circular pegado a ningún vehículo, respetar las distancias de seguridad y sobre la invisibilidad y la imprevisión que pueden tener los vehículos de dos ruedas en los contextos urbanos.

De las 417 personas fallecidas en siniestros de tráfico en vías urbanas el pasado año, un total de 327 fueron usuarios vulnerables: 183 peatones, 123 motoristas y 21 ciclistas, por lo que campañas como “CONvivencia vial urbana” resultan más necesarias que nunca.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

2 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

5 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.