Categorías: Noticias de Motos

El sector de la moto y los vehículos ligeros creció un 15,8% en septiembre

El pasado mes de septiembre el sector de la moto y  los vehículos ligeros registró un total de 22.059 unidades, lo que supone un  crecimiento del 15,8%. En lo que al acumulado del año respecta, el  crecimiento del sector es de un 5,6% con un total de 182.535 matriculaciones.

El mercado de las motocicletas cerró el mes de septiembre con un total de  19.938 matriculaciones, un 17% más que en septiembre 2023. Por tipo de uso,  la motocicleta de carretera presentó un incremento del 26,3% (8.304 uds.),  seguida del escúter con un 11,3%, (10.843 uds.), y de la moto de campo que  registró un aumento del 4,2% 771 uds.). Por cilindrada, el mayor crecimiento  lo experimentó la alta cilindrada (>750cc) con un incremento de un 50,2%  (3.866 uds.), seguida de la baja (hasta 125cc) que creció un 11% (10.608 uds.), y de la media (125cc-750cc) que aumentó el volumen de matriculaciones  en un 10,7% (5.464 uds.). Respecto a los canales de distribución, el canal  particular creció un 26,3% (15.768 uds.), descendiendo el de alquiler y el de  empresa en un 40,5% (147 uds.) y un 8,5% (1.420 uds.) respectivamente.

En lo que al acumulado se refiere, el mercado de las motocicletas acumula un  crecimiento del 7,2% con 163.599 unidades registradas, con el canal particular  al frente acumulando un incremento del 11,1% (14.701 uds.).

El ciclomotor, que es el mercado que peor se viene comportando en los últimos meses, cerró septiembre en positivo registrando un total de 1.128 unidades, lo  que supone un crecimiento del 1,5%. El canal particular lideró este crecimiento  con un incremento del 5,5% (917 uds.), seguido del de empresa que creció  un 4,4%. El canal de alquiler registró una caída del 9,1% (10 uds.). En el  acumulado anual, los ciclomotores caen un 15% (9.783 uds.), pero el dato  positivo es que el canal particular el que mejores datos aporta con 7.928  matriculaciones (+3,8%).

El resto de mercados de vehículos de categoría L, cerraron en positivo el mes de septiembre: los triciclos crecieron un 23,5% (373 uds.); los cuatriciclos  pesados un 18% (367 uds.) y los cuatriciclos ligeros un 3,3% (253 uds.). En  el acumulado anual, crecen los cuatriciclos pesados 18% (3.703 uds.) y  descienden los cuatriciclos ligeros, 0,6% (2.507 uds.), y los triciclos  4,3% (2.943 uds.)

En lo que respecta al conjunto del sector por Comunidades Autónomas,  Extremadura (32%), Castilla La Mancha (30%) y Asturias (23,1%), son las  que registraron mayores crecimientos porcentuales en septiembre; mientras  que Andalucía (5.153 uds.), Cataluña (4.713 uds.) y Valencia (2.651 uds.), son  las que lideran el ránking en lo que a unidades matriculadas se refiere.

Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR: “El sector  continúa mostrando buenos datos un mes más, como lo hace también en lo que  al acumulado se refiere y es, además, el canal particular el que impulsa que esto  suceda. La moto es imprescindible para una movilidad eficiente y sostenible en  nuestras carreteras y ciudades, y el ciudadano da buena cuenta de ello. Con un  parque cercano a los 6 millones de motos en nuestro país, y subiendo cada mes, seguimos insistiendo desde ANESDOR en que el borrador de Ley de Movilidad  Sostenible, los Planes de Movilidad Sostenible (PMUS) y regulaciones de  movilidad en general deben incluir un capítulo específico para la moto y sus  usuarios.”

Si quieres conocer todos los datos publicados por ANESDOR a fondo, puedes descargarte el dossier de prensa aquí.

Entradas recientes

Triumph celebra los Classic Days con pruebas, ofertas exclusivas y matriculación gratuita

La marca británica invita a los amantes del motociclismo a disfrutar de seis jornadas especiales… Leer más

1 hora hace

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Toyota lanza la nueva genaración de e-Palette, un vehículo eléctrico multifuncional pensado para transformar la… Leer más

3 días hace

Arai celebra 40 años de evolución del casco jet con el nuevo SZ-R Evo

La firma japonesa presenta su casco abierto de referencia con tecnología heredada de MotoGP y… Leer más

7 días hace

La DGT lanza la campaña “DGT es DIGITAL” para impulsar los trámites online

La Dirección General de Tráfico lanzó ayer en sus canales de redes sociales una nueva… Leer más

1 semana hace

XYTE Mobility presenta su primer vehículo eléctrico urbano

Con hasta 112 km de autonomía, conectividad avanzada y un diseño futurista, el XYTE ONE… Leer más

2 semanas hace

Honda pone a prueba en Europa su primera gran motocicleta eléctrica: el EV FUN Concept

Honda ha publicado nuevas imágenes del EV FUN Concept, su primera motocicleta eléctrica de gran… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.