El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró el mes de mayo con cifras positivas, registrando un crecimiento del +8,5% respecto al mismo mes de 2024, con un total de 25.400 unidades matriculadas. En el acumulado anual, el mercado suma 96.915 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del +2%.

Las motocicletas lideran el repunte

El segmento de las motocicletas continúa siendo el principal motor del sector, con 23.183 unidades matriculadas en mayo, lo que supone un incremento del +9,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Por tipo de uso:

  • Escúter: 11.882 unidades (+11%)
  • Moto de carretera: 9.893 unidades (+11,3%)
  • Moto de campo: 424 unidades (-34,3%)

En cuanto a los canales de distribución, destaca el crecimiento del canal particular con un +12% (20.297 uds.), mientras que el canal empresa se mantuvo estable (2.368 uds.), y el canal alquiler sufrió una caída del -15% (518 uds.).

Ventas de motos y vehiculos ligeros mayo 2025

En el acumulado anual, las motocicletas registran un crecimiento del +3,2% con 87.970 unidades, siendo el escúter el más destacado, con 48.214 unidades y un alza del +8,4%.

Ciclomotores y otros vehículos ligeros

El mercado del ciclomotor cerró mayo con una bajada del -2,4% (1.074 uds.) y acumula un descenso anual del -5,4% (4.480 uds.).

En el resto de la categoría L:

  • Cuatriciclos pesados: +8,2% (592 uds.)
  • Triciclos: -27,3% (277 uds.)
  • Cuatriciclos ligeros: -2,5% (274 uds.)

Las eléctricas también crecen

La categoría L eléctrica mostró un comportamiento positivo, con 993 matriculaciones en mayo y un crecimiento del +9,4%. En el acumulado anual, la subida alcanza el +13% (4.313 uds.).

Dentro de la moto eléctrica:

  • Motocicletas: +3,9% (107 uds.)
  • Escúteres: +12,3% (530 uds.)
  • Ciclomotores: -11,3% (165 uds.)

En lo que va de año, se han matriculado 3.533 motos eléctricas, un +17,6% más que en 2024.

Por canales, el comportamiento fue desigual:

  • Empresas: +57,5% (422 uds.)
  • Particulares: -22,4% (361 uds.)
  • Alquiler: -24% (19 uds.)

Los microcoches eléctricos también registraron un fuerte incremento del +64,6% en mayo (158 uds.), mientras que los triciclos cayeron un -61,9% (16 uds.). En el acumulado anual, los microcoches crecen un +18% (649 uds.), y los triciclos caen un -68,3% (76 uds.).

Por comunidades autónomas

Cantabria (+28,4%), Ceuta y Melilla (+25,7%) y Asturias (+20,5%) lideraron el crecimiento porcentual. En volumen de matriculaciones, destacaron:

  • Cataluña: 5.627 unidades
  • Andalucía: 5.486 unidades
  • Comunidad Valenciana: 3.278 unidades, impulsadas por la renovación del parque tras los daños causados por la DANA.

Formación para una movilidad más segura

José María Riaño, secretario general de ANESDOR, valoró positivamente los datos:

“Estamos en plena temporada alta de moto, tanto en ventas como en uso, y por eso estos datos positivos de mayo son especialmente valiosos. Desde la industria, conscientes de la vulnerabilidad de la moto, queremos remarcar la importancia de los cursos de formación de perfeccionamiento. Mejorar las destrezas y conocimientos es fundamental a la hora de responder ante imprevistos y situaciones de peligro en la carretera”.

Con la temporada estival en marcha, el sector espera mantener la tendencia al alza en los próximos meses, consolidando a la moto y los vehículos ligeros como una alternativa clave de movilidad sostenible y eficiente. En este enlace te puedes descargar el dossier de prensa completo para ver los datos en profundidad.