Categorías: Noticias de Motos

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró el primer trimestre de 2024 con un crecimiento del 2,9%

El pasado mes de marzo, el sector de la moto y los vehículos ligeros registró un total de 17.909 unidades matriculadas, lo que implica un descenso del 10,4% respecto al mismo periodo del pasado año. Cifras que contrastan con el crecimiento del trimestre en un 2,9%, con un total de 50.370 unidades matriculadas, que muestran el continuo interés del ciudadano por la moto y el vehículo ligero, como también lo hace el dato de matriculación diaria, que en el mes de marzo de 2023 era de 869 unidades, frente a las 895 unidades de marzo de 2024.

La caída en las cifras de marzo hay que analizarla teniendo en cuenta los días festivos de Semana Santa, y que el pasado mes contó con un fin de semana más que marzo de 2023, lo que implica que, según cada Comunidad Autónoma, ha habido entre 3 ó 4 días laborables menos.

El mercado de las motocicletas cayó un -10% en marzo con 16.188 matriculaciones. Por tipo de uso, las motocicletas de carretera cayeron un 6,4% (7.363 unidades), el escúter registró una caída del 11,4% (8.228 unidades) y la moto de campo descendió un 21,2% (585 unidades). Por cilindradas, se registró también descenso en todos los tramos: las de hasta 125 cc lo hicieron en un 15% (7.608 unidades), seguidas por las de cilindrada alta (>750 cc) 5,7% (3.188 unidades); y por las de cilindrada media (125-750 cc) 4% (5.462 unidades).

En cuanto a los canales de venta de las motocicletas, creció el canal de empresa en un 14% (2.498 unidades) debido a las flotas, mientras que el canal particular cerró marzo con una caída del 11,1% (13.308 unidades) y el de alquiler también cerró en negativo con una caída del 49,2% (382 unidades).

Los ciclomotores cayeron un 13% respecto a marzo de 2023 registrando un total de 826 unidades. El canal de alquiler creció un 47% (69 unidades), mientras que empresas y particular cayeron un 26,8% (112 unidades) y un 13,5% (645 unidades) respectivamente.

En cuanto al resto de vehículos de la categoría L, los cuatriciclos ligeros crecieron un 1,2% (336 unidades), mientras que los cuatriciclos pesados descendieron un 12,2% y los triciclos cayeron un 40,3% (271 unidades).

Por Comunidades Autónomas, el ránking de ventas lo lideraron Cataluña (4.193 unidades), Andalucía (3.797 unidades) y Madrid (2.181 unidades). En cuanto a crecimiento porcentual, sólo dos comunidades cerraron en datos positivos: Extremadura con un 4,8% y Aragón con un 0,3%.

Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR: “La caída de matriculaciones del mes de marzo era algo que podríamos esperar al contar con un fin de semana más que el mes de marzo del año anterior, y con los días festivos de Semana Santa. Unas cifras que no reflejan el estado de salud general del sector, que ha cerrado el primer trimestre del año con un crecimiento del 2,9%, lo que implica que cada vez son más los ciudadanos que valoran las ventajas que ofrece la moto en cuanto a movilidad.

El parque de motos lleva 10 años de crecimiento continuo

La moto nada tiene que ver con un coche, o con una bicicleta, tiene su propia singularidad como vehículo. Es por esto que no se comprende que en el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible no se tenga en cuenta a la moto, y que en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible impulsados en diferentes municipios de España, la moto no cuente con un capítulo propio. Es necesario que se revisen las diferentes regulaciones y que se le dé a la moto el lugar que le corresponde”.

Para conocer todos los datos sobre las matriculaciones en el mes de marzo, puede consultar el dossier de prensa completo en este enlace.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

2 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

5 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.