Categorías: Noticias de Motos

El presidente de la FIVA agradece a la DGT el esfuerzo por poner en valor el vehículo histórico

El presidente de la Federación Internacional de Vehículos Históricos (FIVA), Tiddo Bresters, acompañado del presidente de la Federación Española de Vehículos Antiguos, Raúl Aranda, ha visitado al director general de Tráfico, Pere Navarro, para agradecerle el impulso que desde el Organismo se está dando al vehículo histórico.

La reunión se enmarca dentro de las actividades que la Federación Internacional realiza por diversos países y que en esta ocasión coincide con la presidencia española de la Unión Europea.

Bresters ha estado acompañado por Gian Mario Mollar y Peter Edqvist, secretario y vicepresidente senior respectivamente de la Federación Internacional, quienes han manifestado el paso importante que se está dando desde la Dirección General de Tráfico para modificar una normativa que data de 1995 y alinearla con la normativa que ya existe en varios países europeos.

El nuevo Reglamento reducirá el procedimiento para catalogar un vehículo como histórico haciendo su procedimiento más sencillo, corto y económico.

Con la mirada puesta en Europa, la FIVA está trabajando actualmente para conseguir una definición de Vehículo Histórico en el ámbito europeo, así como en la armonización de las inspecciones técnicas de vehículos. “Vamos a aprovechar la presidencia española para tratar de celebrar una reunión antes de que acabe el año para seguir avanzando en poner en valor el patrimonio cultural de vehículos antiguos, un sector en el que Europa ha sido líder y es parte de nuestra historia”, señaló Peter Edqvist.

Además, añadió “luchamos en los despachos por conseguir que el slogan de nuestra Federación, Los coches de ayer en las carreteras de mañana, sea una realidad en la Unión Europea”.

Por su parte, el director general de tráfico, Pere Navarro, agradeció la visita y el interés mostrado por la FIVA. Navarro apuntó que el objetivo del nuevo Reglamento, que espera que esté aprobado para finales de año o principios del siguiente, es hacer un procedimiento corto, sencillo y económico con la vista puesta en poner en valor parte de la cultura de nuestro país. ” La industria de la automoción ha sido y es un referente en el mundo, además, es actividad económica ya que hay empresas que se dedican a la restauración de estos vehículos y generan actividad turística nacional e internacional, por tanto, algo no estábamos haciendo bien por preservar nuestro patrimonio cultural, cuando 3 de cada 4 vehículos antiguos se exportan fuera de España”.

La FIVA está trabajando a nivel europeo en una definición única de vehículo histórico y en la armonización de las inspecciones técnicas de vehículos, entre otros temas.

Según el Director General, en España tenemos registradas 48.000 vehículos históricos, frente a los 400.000 de Francia, los 600.000 de Alemania o el millón y medio de Reino Unido. “Las previsiones que tenemos es que con el nuevo Reglamento podremos llegar a los 200.000 vehículos históricos”. Además, “tenemos un reto muy importante y es romper el falso mito de que los vehículos históricos es para gente pudiente. El 80% de los vehículos históricos son vehículos populares: el Seat 600, el Citroën 2CV o el R5 son coches que marcaron la vida de millones de españoles y es historia de nuestro país”.

Asimismo, el Director de Tráfico agradeció al presidente de la FEVA la colaboración, el asesoramiento y apoyo que ha prestado a la DGT durante la elaboración del proyecto del nuevo Reglamento.

Por último, tanto el presidente de la FIVA como el presidente de la FEVA resaltaron que el impulso que hay que dar a este tipo de vehículos tiene que ir acompañado de la implicación de las administraciones. Aranda puso el ejemplo de que en España no hay un Museo Nacional del Automóvil Antiguo, hecho que si sucede en otros países como Reino Unido, Alemania o Francia. En nuestro país algunos de estos vehículos históricos están en colecciones privadas.

Entradas recientes

Triumph celebra los Classic Days con pruebas, ofertas exclusivas y matriculación gratuita

La marca británica invita a los amantes del motociclismo a disfrutar de seis jornadas especiales… Leer más

7 días hace

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Toyota lanza la nueva genaración de e-Palette, un vehículo eléctrico multifuncional pensado para transformar la… Leer más

1 semana hace

Arai celebra 40 años de evolución del casco jet con el nuevo SZ-R Evo

La firma japonesa presenta su casco abierto de referencia con tecnología heredada de MotoGP y… Leer más

2 semanas hace

La DGT lanza la campaña “DGT es DIGITAL” para impulsar los trámites online

La Dirección General de Tráfico lanzó ayer en sus canales de redes sociales una nueva… Leer más

2 semanas hace

XYTE Mobility presenta su primer vehículo eléctrico urbano

Con hasta 112 km de autonomía, conectividad avanzada y un diseño futurista, el XYTE ONE… Leer más

3 semanas hace

Honda pone a prueba en Europa su primera gran motocicleta eléctrica: el EV FUN Concept

Honda ha publicado nuevas imágenes del EV FUN Concept, su primera motocicleta eléctrica de gran… Leer más

3 semanas hace

Esta web usa cookies.