El mundo del motor clásico vive un momento histórico. Un año después de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, el número de coches, motos y camiones registrados bajo esta categoría en España se ha disparado hasta las 175.753 unidades, frente a las 48.000 existentes antes de la reforma.
El espectacular aumento, casi un 270% en apenas doce meses, fue el gran protagonista del acto celebrado ayer en el Parque Móvil del Estado de Madrid, donde la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) conmemoraron el primer aniversario del Real Decreto 894/2024, acompañado además por el 90 aniversario del propio Parque Móvil, una institución clave en la historia del transporte público en España.
Durante el encuentro, el director general de Tráfico, Pere Navarro, explicó que desde que el reglamento entró en vigor en octubre de 2024, más de 125.000 vehículos se han matriculado como históricos, con un fuerte impulso en los últimos seis meses: “Había una demanda latente que el antiguo sistema no facilitaba. Ahora el proceso es más rápido, más barato y se puede hacer online. El resultado es claro: la sociedad quiere conservar su patrimonio automovilístico”, afirmó.
De hecho, el 30% de las matriculaciones (37.640 expedientes) se han tramitado completamente por vía digital, algo impensable hace solo unos años y que ha agilizado enormemente la gestión tanto para particulares como para talleres y empresas especializadas.
Uno de los fenómenos más interesantes que revela este primer año de aplicación del reglamento es el creciente interés por preservar el coche familiar, especialmente aquellos heredados de padres o abuelos. Más allá del valor sentimental, cada vez más propietarios son conscientes del valor histórico y cultural de estos vehículos como parte del patrimonio automovilístico del siglo XX.
Según los datos de la DGT, de los 175.753 vehículos históricos registrados, 104.201 son turismos, 34.583 motocicletas y 12.830 camiones. Les siguen los ciclomotores, con 9.620 unidades, furgonetas 8.736 y otros tipos de vehículos como tractores, autobuses y remolques, que completan el parque nacional.
El presidente de la FEVA, Raúl Aranda, destacó que la respuesta del público confirma el acierto del nuevo marco legal:
“Cuando la Administración simplifica los trámites y abarata los costes, la gente responde. La DGT ha mostrado una sensibilidad y una visión poco habituales, y gracias a ello se ha logrado un cambio que muchos llevábamos años esperando”.
El anfitrión del acto, Miguel Ángel Cepeda, director general del Parque Móvil del Estado, recordó además el papel histórico de la institución, que celebra sus 90 años con una exposición con algunos de los vehículos más representativos del país:
“El Parque Móvil es un símbolo de la historia automovilística y de la administración española. Este aniversario demuestra que el legado del automóvil sigue vivo y es parte esencial de nuestra memoria colectiva”.
Los datos confirman que la reforma ha conseguido lo que prometía: proteger el patrimonio automovilístico nacional y acercar el proceso al ciudadano. La simplificación de los procedimientos, la reducción de costes y la digitalización han abierto la puerta a miles de entusiastas que antes veían el trámite como algo inasumible.
Con más de 175.000 vehículos históricos ya registrados, España se sitúa entre los países europeos con mayor crecimiento en conservación de automóviles clásicos, un logro que el sector valora como un punto de inflexión en la relación entre la Administración, los aficionados y el patrimonio sobre ruedas.
PEUGEOT presenta en Matadero Madrid la exposición “PEUGEOT Historia del Diseño: un viaje por 215… Leer más
El Barómetro de Electromovilidad de ANFAC refleja un avance récord en infraestructura y vehículos eléctricos,… Leer más
Un estudio del INTRAS alerta de que estos accidentes, concentrados en carreteras convencionales y asociados… Leer más
El raid moto-turístico de la marca británica firma una octava edición de récords, paisajes inolvidables… Leer más
El Servei Català de Trànsit (SCT) celebró el pasado martes una jornada técnica centrada en… Leer más
El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró septiembre con un crecimiento del… Leer más
Esta web usa cookies.